NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Crece consumo de drogas entre jóvenes en San Juan
19/05/2011
Alma Córdova
San Juan del Río.- El consumo de drogas en jóvenes de entre 15 y 18 años de este municipio, ha ido en incremento, ya que este sector representa el 60% de las personas internadas en los 11 Centros de Rehabilitación, destacó el Coordinador del Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA), Jaime Fernández Correa.

El funcionario indicó que la dependencia a sustancias como el alcohol, inhalantes, marihuana y cocaína, son las principales adicciones que registran los jóvenes, desafortunadamente muy pocos reciben la atención que requieren para tratar su problema.

Y es que señaló que del total de jóvenes que se encuentran en un centro de rehabilitación, sólo el 20% requiere estar internado, ya que el resto presenta una etapa de experimentación que bien puede ser atendida a través de terapias grupales o individuales, así como con el respaldo y apoyo de los familiares.

“Hay un porcentaje muy alto de adolescentes, un promedio del 60% en donde habría que aclarar que en la mayoría de estos casos han tenido consumo ocasional, algunos de ellos están en una etapa de experimentación y algunos otros ya tienen muestras de dependencia”, dijo.

Explicó que la etapa experimental, es cuando el padre de familia se da cuenta de que su hijo ha iniciado un consumo, sin embargo en ese momento deben acudir a una institución como el Centro Nueva Vida, el DIF o el COMCA para recibir apoyo ya que el internamiento no es –en la mayoría de los casos- la solución a la problemática que enfrentan.

No obstante dijo que la desesperación y sobre todo el desconocimiento, provocan que los jóvenes sean internados.

En ese sentido, dijo que este panorama fue tratado durante la segunda reunión de evaluación y capacitación con los responsables y los representantes legales y operadores de los 11 Centros de Rehabilitación que hay en San Juan del Río, en donde estuvo la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del SMDIF, Gabriela Calderón, con la finalidad de plantear soluciones a este incremento de jóvenes adictos.

“Se acordó que en primera instancia al carecer de lugares para tener internados a menores en situaciones de riesgo, en un plan de internamiento que es lo que solicitan los padres, que lo recibieran y en tanto tuvieran conocimiento de su situación, nos hicieran saber para buscar algún lugar”, agregó.

Fernández Correa subrayó que la participación de la familia en un tratamiento de este tipo es fundamental, de ahí que se trabaja en involucrar a los padres del menor para que brinden apoyo a su hijo en el proceso, sin embargo apuntó que la prevención es el principal tema que tanto las autoridades como las instituciones civiles están tratando.

“En San Juan del Río, no estamos escapando a la situación de carácter nacional, en donde se ve un incremento en las adicciones y en donde también encontramos casos de un grado de dependencia… si un niño crece sus primeros 10 años de vida en un ambiente de ausencia de estímulos y afectos, va a ser un niño que en su adolescencia crecerá con carencias y en la transformación como persona cuando esté buscando su sentido de vida y se topa con el consumo y se refugiará en él… La causa de las adicciones es en el hogar, por eso nuestro trabajo tiene que ser en esta etapa”, afirmó.

Fuente: Diario Rotativo Qro.    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria