
Sobrevive sólo el 18% de exportadoras
09/12/2009
La crisis económica afectó el número de exportaciones de los productos mexicanos, ya que en el año 2000 existían 37 mil 745
empresas exportadoras nacionales, de las cuales el 18.6 por ciento conservó sus productos en el mercado internacional hasta el
cierre de 2008, informó el director general de ProMéxico, Bruno Ferrari.
En conferencia de prensa, el directivo detalló
que el número de compañías mexicanas
interesadas en la exportación se redujo en la
última década hasta un 6 por ciento, debido a la
incertidumbre en el mercado y a los pocos
apoyos económicos que les ofrece el gobierno
federal.
"Debemos de cuidar que las empresas
interesadas en exportar mantengan ese interés,
ya que no es tan importante el número de las
compañías, sino el promedio de las que se
quedan. El error es darle dinero a los
empresarios para que vendan sus productos al
exterior y sólo lo hagan una vez, ya que refleja
su interés solamente en el capital", dijo.
Hasta el momento, el organismo no tiene registro de cuántas empresas se mantendrán exportando al final de este año, pero
Ferrari consideró que será un nivel similar al de 2008, debido a que la situación de coyuntura prevalecerá en los primeros
meses del próximo año y los empresarios buscarán maneras de incentivar sus ahorros.
En este sentido, la directora general para México, Centroamérica y República Dominicana de Manpower, Mónica Flores
Barragán, reportó que el 18 por ciento de las empresas en México espera incrementar su plantilla laboral en el primer
trimestre de 2010, mientras que 12 por ciento prevé recortes y 67 por ciento no piensa hacer cambios.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower, se dio a conocer que para los
primeros tres meses del próximo año se espera una generación de 150 mil empleos formales, mientras que al cierre de
2009 se perderán entre 300 mil y 350 mil plazas de trabajo.
Asimismo, Flores indicó que la tendencia neta del empleo es de 6 por ciento para los primeros tres meses de 2010, cifra
menor a la que se registró en 2008 de hasta 24 por ciento.
Fuente: La Crónica
Categoría: TEMAS RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA
Categoría: TEMAS RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA
