
Prohibición a narcocorridos busca acabar con apología del delito: Malova.
19/05/2011
La medida fue tomada, aseguró el gobernante, luego de varios hechos violentos durante las presentaciones de este tipo de artistas, en los cuales han muertos varios jóvenes.
De acuerdo con el nuevo reglamento de la Ley de Inspección y Normatividad, también llamada ley de alcoholes, los establecimientos que no cumplan con la norma de evitar promover narcocorridos y eventos del Movimiento Alterno serán castigados con el retiro de la licencia para la venta de bebidas alcohólicas.
Culiacán, Sin. El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, anunció la cancelación de venta de alcohol en bares, cantinas, discotecas y antros en los 18 municipios del estado que difundan narcocorridos o canciones en las cuales se hable del crimen organizado, así como los que ofrezcan presentaciones de artistas del llamado Movimiento Alterado.
De acuerdo con el nuevo reglamento de la Ley de Inspección y Normatividad, también llamada ley de alcoholes, los establecimientos que no cumplan con la norma de evitar promover narcocorridos y eventos del Movimiento Alterno serán castigados con el retiro de la licencia para la venta de bebidas alcohólicas.
"Determinamos que íbamos a establecer como política que no le íbamos a autorizar las revalidaciones de las licencias a aquellos espacios donde se hacía el fomento o una apología del delito", indicó Mario López, conocido también como Malova.
“Queremos cambiar las cosas, tenemos que ser fuertes. Y además, cuando tienen una concesión del Estado, tiene el Estado el derecho a reglamentarlo”, expuso el mandatario.
La medida fue tomada, aseguró el gobernante, luego de varios hechos violentos durante las presentaciones de este tipo de artistas, en los cuales han muertos varios jóvenes.
El pasado 21 de febrero, por ejemplo, un grupo armado irrumpió en una presentación musical en Mazatlán, causando la muerte de seis personas, entre ellas la joven Patricia Yazle Vega y el nieto del fundador de la Banda El Recodo, Cruz Lizárraga.
Según medios locales, algunos dueños de antros y bares en Sinaloa han protestado por la nueva medida, ya que no solamente la autoridad municipal hará las revisiones correspondientes en los establecimientos, sino que también habrá inspección por parte de las autoridades estatales.
Pero otros, como un propietario de antros en Los Mochis, aseguran: "Yo lo veo muy bien porque es para bien de todos nosotros. Tengo en el negocio 33 años y se me hace muy correcto eso".
Negó que esta medida les vaya afectar porque aseguró que es más la gente que le gusta escuchar la alegre sin alusión a la violencia, por lo que ahora volverán los boleros y las rancheras.
El Movimiento Alterado
Según medios locales, el Movimiento Alterado o “corridos enfermos” es un estilo que rinde culto a la forma de vida y las acciones de violencia de los miembros del narcotráfico. Los cantantes hacen referencia al crimen organizado en sus temas, visten como narcotraficantes y utilizan autos extravagantes para sus presentaciones, haciendo una apología del delincuente exitoso.
“Es un corrido con letras directas, con el habla cotidiano y como realmente se piensa y se hacen las cosas, más que todo”, comenta Ubaldo Esquivel, bajista y vocalista del Grupo Escolta, en entrevista para un medio digital de Dallas.
El Grupo Escolta tiene temas llamados El Nacho Coronel y El placer del negocio, y su más reciente disco tiene el título de Enfermedad masiva.
“No somos un grupo que sólo canta corridos, también tocamos cumbias, rancheras, aunque la gran demanda es de corridos”, señala Esquivel.
Fuente: La Jornada en Internet
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
