NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Proponen diputados quitar horarios de 24 horas para vender alcohol
17/05/2011
Alma Tapia
Los alcaldes de manera discrecional amplían horarios a bares y antros: María de la Luz Domínguez

De aprobarse en el Congreso local una iniciativa de decreto para reformar la Ley sobre Bebidas Alcohólicas, los ayuntamientos deberán limitar los horarios de venta y consumo de bebidas embriagantes a las tiendas de conveniencia y grandes empresas cerveceras.

Actualmente, algunos ayuntamientos tienen permiso de venta hasta por las 24 horas del día y de aprobarse el decreto, los municipios no podrán ampliar a nadie las autorizaciones para extender los horarios de apertura y consumo de bebidas embriagantes.

Con este decreto, los antros deberán cerrar máximo a las 3 de la mañana, los bares y cantinas a la 1 de la mañana y cualquier tipo de expendio que ahora tiene permiso de 24 horas deberá sujetarse a esos horarios.

La propuesta hecha por la diputada María de la Luz Domínguez Campos pretende derogar de la norma vigente la posibilidad que tienen los ayuntamientos de cobrar mayores impuestos y dar permisos hasta las 3 o 5 de la mañana, según corresponda.

Cuestionó que actualmente los alcaldes tienen una facultad discrecional para autorizar dos horas más de lo permitido a los lugares donde se consumen, distribuyen y venden bebidas embriagantes.

Dijo que con el argumento de que así se obtienen más recursos para el erario, los presidentes pactan con tiendas de conveniencia y grandes empresas a nivel internacional para darles los permisos de 24 horas.

“Lo que da cuenta de lo monopolizado que está el mercado de bebidas alcohólicas en la entidad y el país”, declaró.

Agregó que ese hecho afecta a su vez a los pequeños empresarios, quienes no son beneficiados con la ampliación de horarios.

Domínguez Campos refirió que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en Zacatecas una gran parte de los accidentes automovilísticos están relacionados directamente con el consumo de alcohol.

Datos que, comentó, se deben tener en cuenta para priorizar la integridad de la ciudadanía sobre el dinero.

También dijo que ocho de cada mil personas consumen todos los días alcohol y la bebida que más se toma es la cerveza, le siguen los destilados y una proporción menor el vino de mesa y las bebidas preparadas.

Fuente: Zacatecas Online    
Categoría: CONGRESOS ESTATALES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria