
A los 10 años prueban bebidas alcohólicas.
14/05/2011
Carolina Heredia
Carolina Heredia
Los niños prueban el alcohol por primera vez entre los 10 y 12 años, fenómeno que ha aumentado por la oferta del producto en promociones, el ofrecimiento de familiares secundarios y el sentimiento de culpa de los padres al dejarlos tanto tiempo solos, lo cual provoca que en algún momento les permitan ingerirlo en casa, lamentó el director de Centros de Integración Juvenil (CIJ) Roberto Escárcega.
Este año el organismo ha atendido a 120 jóvenes de entre 12 y 20 años de edad que acuden por primera vez; el 90 por ciento consume alcohol, dijo.
La relación de consumidores por sexo es de seis mujeres por cada 10 hombres.
PROPICIAN
El Director de CIJ expresó que se debe revisar de dónde obtienen el alcohol dado que la ley prohíbe la venta a menores. La primera advertencia emitida fue sobre la convivencia con amigos mayores y el ingreso a la casa de familiares secundarios; se da el caso de ofrecimiento a los sobrinos o primos.
También ha disparado que el consumo sea entre personas cada vez más pequeñas que los comercios tengan ofertas.
EN CASA
La condicionante más delicada es que los padres lo permiten. Los menores buscan satisfactores por pasar mucho tiempo solos, no hacer ejercicio y pasar horas en los videojuegos.
Cuando se pierde la comunicación y convivencia los padres, por culpa, comienzan a ser permisivos.
CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL
Los verdaderos efectos del alcohol
El director de Centros de Integración Juvenil (CIJ), Roberto Escárcega, explicó el estado en que llegan los jóvenes con problemas de alcoholismo.
Los pacientes por primera vez atendidos este año tienen entre 12 y 20 años de edad.
Todos presentan pérdida de la espiritualidad, "ignorancia cibernética", es decir, absorben toda la información que obtienen de internet sin cuestionamientos.
Las mujeres continúan con sus estudios y terminan la secundaria una vez culminado el tratamiento, mientras que los varones dejan la escuela.
El especialista agregó que los varones no se plantean metas y desconocen el futuro.
Para él, una de las medidas preventivas es mantener a los niños en la escuela; con ello se refirió a cuidar su educación, impulsarlos a actividades físicas, culturales y recreativas.
Además de poner atención a su estado de ánimo pues un niño con problemas en el hogar los reflejará en sus calificaciones; en ese estado, aunque se le expliquen los efectos negativos del alcohol, no los entenderá.
Resaltó el fomento de la comunicación y la convivencia.
Menores en riesgo
? Por cada 10 hombres con problemas de alcohol hay seis mujeres, cifra basada en la población adicta atendida por Centros de Integración Juvenil (CIJ).
? Los niños prueban por primera vez el alcohol entre los 10 y 12 años, esto después de haber desarrollado hábitos de sedentarismo y convivir poco con su familia.
Fuente: El Siglo de Durango
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
