
Exhorta SSA a comprometerse con objetivo de reducir muertes por accidentes viales
16/05/2011
Grupo Fórmula
Grupo Fórmula
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos advirtió que de no establecerse acciones, el incremento de accidentes continuará creciendo de manera acelerada, al igual que la cifra de decesos.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, llamó a organismos, instituciones públicas, privadas y sociales, así como a academias, autoridades estatales y municipales, a comprometerse con el objetivo de reducir el número de muertes por accidentes viales.
Al participar en el panel sobre seguridad vial, el funcionario federal advirtió que de no establecerse acciones, el incremento de accidentes continuará creciendo de manera acelerada, al igual que la cifra de decesos. Podría pasar del sexto al cuarto sitio de causas por muerte general.
En un comunicado, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que el titular de esta dependencia manifestó que este problema no sólo debe considerarse de salud, sino también económico, pues los costos por accidentes ascienden a 130 mil millones de pesos en atención médica inmediata, tratamiento, daños e incapacidades.
Córdova Villalobos insistió en la necesidad de intensificar las estrategias en México, ya que el país ocupa el séptimo lugar mundial y el segundo en la región, por la cifra de muertes a consecuencia de accidentes viales.
Agregó que la incidencia de accidentes y personas fallecidas por percances automovilísticos de 36 por ciento, registra una tendencia en aumento.
Puntualizó que cada año ocurren 4 millones de accidentes viales, que dejan 750 mil hospitalizaciones de corta o larga estancia y 40 por ciento de pacientes que requieren atención médica por lo menos un año.
El secretario de Salud, dijo que con base en los resultados de una encuesta sobre el tema, 94 por ciento ocurren en zonas urbanas y 6 por ciento en carreteras; por esta situación consideró que la estrategia debe implementarse desde el primer nivel de atención con el trabajo conjunto entre estados y municipios.
Apuntó que del total de los conductores, sólo el 53 por ciento usaban cinturón de seguridad; en tanto menos del 15 por ciento de los copilotos y prácticamente nadie de los que ocupan los asientos traseros.
En este mismo sentido, señaló que 13 de cada cien conducían bajo la influencia de bebidas alcohólicas y 18 por ciento usaban sillas porta-infante; incluso en ocasiones llevaban a los niños en las piernas del conductor, lo que aumenta el riesgo de sufrir un percance.
José Ángel Córdova Villalobos manifestó que México puede alcanzar el objetivo del "Decenio de la Seguridad Vial" que arrancó en muchas ciudades del mundo, sólo si se lleva a cabo la estrategia nacional que se fundamenta en cuatro acciones: gestión de la seguridad vial, infraestructura con 80 por ciento de carreteras en buenas condiciones; mejoramiento de vehículos, del comportamiento de los usuarios y la atención pre-hospitalaria.
Fuente: NOTIMEX
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
