
Retirados, sólo 5% de espectaculares, acusan
16/05/2011
Mina Santiago
Mina Santiago
A cinco días de que venza el plazo fijado por el gobierno capitalino, los empresarios han ignorado el reglamento y sus anuncios publicitarios continúan instalados en azoteas de edificios y viviendas.
México.- De los 12 mil anuncios publicitarios irregulares colocados en el Distrito Federal, sólo alrededor de cinco por ciento ha sido retirados a pesar de que faltan cinco días para que se venza el plazo de nueve meses que estipula la Ley de Publicidad Exterior para comenzar a sancionar a aquellos empresarios que mantengan anuncios fuera de la normatividad, detalló Guillermo Sánchez Torres, presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
El legislador indicó, en entrevista, que los avances en el retiro voluntario se debe a que los empresarios que se encuentran inscritos en el programa de reordenamiento, que agrupa 3 mil 996 anuncios, han comenzado a bajar su publicidad, pero aún esperan ser reubicados.
La demora para bajar los anuncios se debe a que antes de la Ley de Publicidad Exterior, que entró en vigor el 21 de mayo de 2010, el gobierno capitalino no había tomado acciones concretas para reordenar el espacio público de la ciudad.
Con esta legislación se establece un plazo de nueve meses para el retiro de anuncios y prohíbe su instalación en camellones, plazas y demás espacios públicos destinados al tránsito vehicular o recreación, dijo.
Además desestimó que el plazo de nueve meses que establece la ley se amplíe.
“Vamos a exigir que sólo los del programa de reordenamiento puedan mantener sus anuncios mientras la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal no los reubique”, indicó.
El perredista indicó que para comenzar a aplicar las sanciones, que van de los mil 500 a 2 mil días de salario mínimo, arrestos y hasta tres años de prisión, a la Seduvi y al Instituto de Verificación capitalino les espera un trabajo “muy fuerte”.
En un recorrido realizado por MILENIO, se constató que hay espectaculares en Insurgentes, Eje Central Lázaro Cárdenas, Circuito Interior, Viaducto, Cuauhtémoc y Constituyentes.
Uno de los obstáculos para los empresarios de la publicidad que se encuentran inscritos al programa de reordenamiento es que aún no se ve un claro avance en la instalación de los nodos y corredores publicitarios donde se deben reubicar.
José Manuel Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, indicó que aunque por ley están obligados a bajar los anuncios, están esperando que se coloquen las estructuras para reubicarse.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
