
Acciones inmediatas contra accidentes viales: Córdova Villalobos
16/05/2011
Doina García
Doina García
Ciudad de México.- Si no se establecen acciones inmediatas, los accidentes viales en nuestro país seguirán creciendo de manera acelerada y, por ende, crecerán también el número de decesos asociados, que podrían pasar del sexto sitio dentro de la causas de muerte general al cuarto.
Así lo aseveró el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, quien dijo que estos percances representan también un problema de economía, toda vez que los costos de los mismos ascienden a 130 mil millones de pesos por atención médica inmediata, tratamiento, daños e
incapacidades.
"Cada año ocurren cuatro millones de accidentes viales, que dejan 750 mil hospitalizaciones de corta o larga estancia y 40 por ciento de pacientes que requieren atención médica por lo menos un año", señaló el secretario.
Estas tareas, dijo, no sólo deben ser impulsadas por las secretarías de Salud, Comunicaciones y Transportes o del Trabajo, sino que también requieren voluntad política de todos los actores, incluyendo gobiernos estatales y municipales.
Ante este panorama, subrayó la necesidad de intensificar las estrategias en nuestro país, toda vez que México ocupa el séptimo lugar mundial y el segundo en la región en número de muertes por accidentes viales.
Sobre los fallecimientos por percances automovilísticos, dijo que es en los peatones en quienes se registra 36 por ciento de las lesiones o muertes.
Reveló también que, de acuerdo con los resultados de una encuesta sobre accidentes automovilísticos, el de los percances 94 por ciento ocurre en zonas urbanas y seis por ciento en
carreteras.
Por ello, subrayó, la estrategia de prevención de accidentes debe implementarse desde el primer nivel de atención con el trabajo conjunto entre estados y municipios.
Fuente: El Mexicano
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
