
Acciones de seguridad para disminuir los indices delictivos: Olmos.
11/05/2011
Sandra Gómez
Sandra Gómez
De forma indefinida, el Ayuntamiento de Torreón llevará a cabo acciones de seguridad en tres áreas clave como lo son Vialidad, Inspección y Transporte, con el objeto de comenzar a reducir los índices delictivos que registra la ciudad, señaló el alcalde Eduardo Olmos Castro.
Así mismo, el munícipe planteó la necesidad de inspeccionar antros y expendios de bebidas embriagantes que operan fuera de horario, además de plantear de nueva cuenta el tema de la disparidad en la venta de alcohol en La Laguna, lo cual fomenta el clandestinaje porque mientras en Torreón hay ley seca los domingos, en otros municipios como Gómez Palacio, la venta no es suspendida.
De forma indefinida, el Ayuntamiento de Torreón llevará a cabo acciones de seguridad en tres áreas clave como lo son Vialidad, Inspección y Transporte, con el objeto de comenzar a reducir los índices delictivos que registra la ciudad, señaló el alcalde Eduardo Olmos Castro.
De forma indefinida, el Ayuntamiento de Torreón llevará a cabo acciones de seguridad en tres áreas clave como lo son Vialidad, Inspección y Transporte, con el objeto de comenzar a reducir los índices delictivos que registra la ciudad, señaló el alcalde Eduardo Olmos Castro. Foto: Vanguardia/Archivo
..Dijo que la ciudadanía ha demandado la implementación de sistemas de control en el tema de los vehículos que circulan sin placas, por lo que solicitó el apoyo de la propia población para desarrollar este esquema, toda vez que existen organizaciones que se empeñan en ponerle trabas al Municipio cada vez que se anuncian operativos de este tipo.
Otro de los aspectos que señaló el edil, se refiere al control de los vehículos que portan vidrios polarizados y enfatizó que la finalidad de los operativos no será recaudatoria, sino orientada a la seguridad de los torreonenses.
En la cuestión del transporte se refirió específicamente a la situación de los taxis que operan en la ciudad, algunos de los cuales han sido utilizado en actos delictivos y por lo tanto, Olmos Castro propuso una medida similar a la que se usó en Saltillo, donde todos los autos de alquiler fueron pintados de un solo color y para tal efecto, el Municipio invertirá recursos para el material y la mano de obra.
Así mismo, el munícipe planteó la necesidad de inspeccionar antros y expendios de bebidas embriagantes que operan fuera de horario, además de plantear de nueva cuenta el tema de la disparidad en la venta de alcohol en La Laguna, lo cual fomenta el clandestinaje porque mientras en Torreón hay ley seca los domingos, en otros municipios como Gómez Palacio, la venta no es suspendida.
Apoya alcalde postura del CLIP
Eduardo Olmos castro coincidió con los integrantes del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), quienes había manifestado la necesidad de utilizar el helicóptero de la Fiscalía General del Estado, dentro de las acciones de seguridad que coordinará el Mando Único Regional en La Laguna de Coahuila y de Durango.
“Creo que nosotros podemos sugerir para que el uso de ese helicóptero pueda quedar bajo el mando del coordinar de las fuerzas regionales (General Marco Antonio González Barreda), finalmente la postura del gobernador (Jorge Torres López) ha sido muy clara, la postura de nosotros ha sido muy clara, la postura de la Federación ha sido muy clara”.
"Y si tenemos un cativo importante ¿por qué no? Que pertenece a la Región Laguna, porque pertenece a la Región Laguna. Es más, yo me iría un poquito más, por qué no se puede ampliar hacia la Región Laguna de Durango también, si el helicóptero hace labores de inteligencia, por qué no pensar que entre a Gómez, a Lerdo ”, expresó.
Fuente: Vanguardia
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
