
Incrementan las sanciones para choferes ebrios
12/05/2011
Aimée Pacheco
Aimée Pacheco
Querétaro, Querétaro.- A fin de erradicar los accidentes de tránsito, así como lesiones y muertes que de estos se derivan, fue aprobada la iniciativa de Ley en el Pleno de la legislatura.
Con la que se incrementan a doscientos días de salario mínimo las multas para los conductores que manejen en estado de ebriedad, y se incluye la posibilidad de arresto hasta por 36 horas, así como trabajos a favor de la comunidad por un mínimo de 200 horas, en un plazo no mayor a seis meses.
También serán sancionados los conductores que permitan a los ocupantes del vehículo ingerir bebidas embriagantes, escandalizar o realizar cualquier tipo de desorden dentro de este espacio.
En su intervención, el diputado Marcos Aguilar Vega, señaló que los infractores no tendrán derecho al beneficio que contempla la Ley, que consiste en un descuento del cincuenta por ciento por pronto pago.
"Esta Reforma busca generar conciencia de que la responsabilidad y la diversión deben concebirse de manera conjunta para prevenir accidentes y evitar la pérdida de vidas humanas", señaló el diputado.
La diputada Micaela Rubio, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, destacó que sólo durante 2008 Querétaro se distinguió por presentar un índice de 19.8 muertos en accidentes de vehículo motor por cada 100 mil habitantes, índice que superó a la media nacional por casi cuatro puntos.
Mientras que en el plano nacional, murieron 17 mil cincuenta y ocho mexicanos en accidentes donde el 60 por ciento de estos fueron ocasionados por el alcohol, según datos del Consejo Nacional contra las Adicciones.
"es un hecho que el alcohol continúa siendo el principal factor relacionado con muertes en accidentes automovilísticos. Las bebidas alcohólicas además, al igual que otras drogas y sustancias tóxicas, producen efectos de sobrevaloración que infunden mayor seguridad en el consumidor, alterando su conducta y comportamiento con reacciones eufóricas o agresivas, por citar sólo dos ejemplos", advirtió la legisladora.
Destacó que cada 20 segundos un conductor debe reaccionar ante las maniobras de otros conductores, por lo que consideró trascendente que el conductor de un vehículo no esté bajo el influjo de sustancias alcohólicas, psicotrópicas o tóxicas y pueda juzgar asertivamente la velocidad, la distancia y el tiempo.
"Los expertos afirman que el consumir por ejemplo 1.5 gramos por litro de alcohol, que puede ser el consumo de un joven durante una noche, aumenta 380 veces el riesgo de accidente".
Fuente: Diario de Querétaro
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
