NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Suman 640 sancionados por conducir ebrios.
12/05/2011
Redacción el Informador/AMOL
Operativos de fin de semana. Vialidad informó que, en total, se han aplicado tres mil pruebas de alcoholemia en los últimos siete meses.

GUADALAJARA, JALISCO (12/MAY/2011).- Desde la entrada en vigor de la “ley salvavidas” en septiembre de 2010 hasta abril pasado, la Secretaría de Vialidad y Transporte sancionó a 640 conductores por rebasar los límites de alcohol permitidos en la sangre. De los automovilistas detectados en estado de ebriedad, 448 han sido puestos a disposición del Ministerio Público. A 192 sólo se les aplicó el folio correspondiente.

Vialidad informó que, en total, se han aplicado tres mil pruebas de alcoholemia en los últimos siete meses, a través de volantas itinerantes que básicamente operan los fines de semana y se dirigen a los automovilistas que cometen alguna falta. Una de las más comunes es la de rebasar los límites de velocidad.

El alcoholímetro lo aplican peritos de la Secretaría de Vialidad, no agentes de tránsito ni policías municipales y estatales. Sólo en el caso de un accidente con víctimas fatales también podrán hacerlo elementos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Cuando procede el arresto de algún conductor ebrio, se le debe informar al infractor ante qué autoridad se encuentra y el lugar donde lo cumplirá por su falta, sin estar incomunicado.

Las multas por conducir en estado de ebriedad van de los ocho mil a los 11 mil pesos cuando es falta administrativa; en caso de tratarse de delito penal, asciende a los 14 mil pesos. Los conductores que, alcoholizados, provoquen la muerte o lesiones a otros, podrán tener penas de cárcel hasta por 10 años.

Conforme a la ley, se sanciona cuando el automovilista rebasa los 50 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre. Al detectarse 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre se considera delito. Cuando se ubica en más de 150 miligramos se estipula como culpa grave.

Denuncias

Las denuncias ante posibles irregularidades en la aplicación de las pruebas de alcoholemia se podrán reportar al número telefónico 38192413, que estará disponible las 24 horas.

Fuente: El Informador    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria