NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Mezclar bebidas energéticas con alcohol es peligroso.
11/05/2011
Estados Unidos.- Asegura estudio de la Universidad de Northern Kentucky.

La combinación de la cafeína de las bebidas energéticas con los efectos del alcohol conlleva a muchos más riesgos que beber solo alcohol, sugiere un nuevo estudio. Recomiendan incluir en las etiquetas de las bebidas energéticas avisos de alerta.

En la investigación de la Universidad de Northern Kentucky, se dividió a 56 estudiantes universitarios entre los 21 y 33 años en cuatro grupos. Los estudiantes recibieron una bebida alcohólica, una bebida energética, una bebida mezclada con ambos ingredientes, o un placebo.

Todas las bebidas fueron hechas para que se vieran y supieran como bebidas energéticas con alcohol, con el fin de que los participantes no identificaran que estaban consumiendo.

Los investigadores midieron la rapidez con que los estudiantes podían ejecutar y reprimir acciones. Después de administrada la dosis, se les preguntó acerca de sensaciones tales como el grado de estimulación, sedación, deterioro y niveles de intoxicación.

Todos los estudiantes que tomaban alcohol mostraron descontrol de sus impulsos. Pero aquellos que tomaron bebidas energéticas con alcohol, se percibieron a sí mismos con menores efectos que los que habían bebido unicamente alcohol.

Los autores del estudio, alertaron que esta sensación de bienestar podría hacerlos más propensos a tomar riesgos, tales como conducir en estado de embriaguez.

Advertencias claras en las etiquetas de las energéticas

"Podría ser conveniente poner etiquetas de advertencia en las bebidas energéticas diciendo que no se deben mezclar con alcohol". ", dijo Cecile Marczinski, una de las autoras del estudio y profesora asistente del departamento de ciencia psicológica.

Si bien la combinación de alcohol con bebidas con cafeína no es nada nuevo, estas bebidas energéticas contienen alrededor de tres veces la cantidad de cafeína que los refrescos de cola, siendo especialmente estimulantes, dijo Marczinski.

Alteraciones en el comportamiento

Encuestas hechas anteriormente, sugieren que entre el 30 y 50% de los adolescentes y jóvenes estadounidenses consumen bebidas energéticas que también pueden contener estimulantes como el guaraná. La FDA, prohibió las bebidas alcohólicas con adición de cafeina ya listas para consumir en noviembre de 2010.

La estimulación recibida por las bebidas alcohólicas con cafeína camufla los efectos sedantes del alcohol, lo que produce que los bebedores no se sientan tan afectados por el licor, dijo Marczinski.Sin embargo, las bebidas energéticas no modifican el nivel de deterioro del comportamiento, sólo la percepción de la misma.

Aquellos que tomaron bebidas energéticas con alcohol se percibieron a sí mismos con menores efectos que los que habían bebido únicamente alcohol Ella y los otros investigadores señalaron que se necesitan más estudios para determinar si los cócteles de bebidas energéticas están aumentando las prácticas de riesgo entre los jóvenes, que de por si, ya demuestran altos niveles de consumo de alcohol.

Otras investigaciones

Bruce Goldberger, director de la toxicología de la Escuela de Medicina de la Universidad de la Florida, dijo que su investigación en esta área indica que los bebedores son más propensos a conducir si se mezcla alcohol con bebidas energizantes.

Otros estudios muestran un mayor riesgo de violencia, sexo sin protección y hasta asalto sexual entre los que consumen esta combinación, dijo. "Debido a que los efectos de la cafeína son sobre una región del cerebro y los efectos del alcohol actúan sobre otra, no se anulan entre sí. Algunas personas lo definen como un estado de ebriedad despierta."

Fuente: ClubDarwin.net    
Categoría: INVESTIGACIONES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria