
Dejará Estado de percibir 31 mdp por la cancelación de permisos de licores
11/05/2011
Alejandro Salmón
Alejandro Salmón
Chihuahua— El Gobierno del Estado dejará de percibir 31 millones 688 mil pesos por la cancelación de un 30 por ciento de las solicitudes de permisos para venta de bebidas alcohólicas, la mayoría de ellas, para venta en envase cerrado.
La Secretaría de Hacienda estimó un ingreso cercano a los 109 millones de pesos por concepto de la renovación de 5 mil 860 permisos para venta de bebidas alcohólicas, la mayoría, en su modalidad de envase cerrado, a razón de una cuota de 18.6 mil pesos por permiso.
Cristián Rodallegas Hinojosa, titular de la dependencia estatal consideró que la medida es positiva, “porque permitirá tener un mayor control y que la venta de bebidas alcohólicas no detone hechos delictivos o accidentes de tránsito que también generan gastos al estado”.
Por su parte, el gobernador César Duarte Jáquez reiteró que ningún establecimiento que se encuentre cerca de una escuela o templo recibirá el permiso. Tampoco lo tendrán aquellos que no cumplan con la norma de contar con un 80 por ciento de artículos de la canasta básica y sólo el 20 por ciento de licores o cerveza.
La cancelación se aplicará también a los negocios en los que haya riñas de manera recurrente, indicó el gobernador.
La gran mayoría de los negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas son negocios que expenden cerveza y frituras, pero que no cumplen con la norma del 80-20 en la proporción de mercancía de primera necesidad y bebidas alcohólicas, señaló Erándeni Calderón Martínez, consultora jurídica del departamento de alcoholes de la Dirección de Gobernación.
La funcionaria indicó que ya se presentó una depuración de manera “natural”, pues de los 7 mil 200 permisos que reportaron las presidencias municipales, sólo 5 mil 860 hicieron la solicitud de renovación.
Comentó que se detectaron algunos permisos que otorgaron ayuntamientos que no tenían la facultad para hacerlo, por lo cual esas licencias quedarán suspendidas.
Hasta antes de la reforma a la Ley en materia de bebidas alcohólicas, sólo nueve municipios tenían la facultad de otorgar permisos para venta de bebidas alcohólicas, ya fuera en envase cerrado o acompañadas de alimentos, agregó la funcionaria.
De acuerdo con el anuncio hecho por el gobernador César Duarte, el ingreso que genere la renovación de los permisos que se le den a establecimientos que sí cubran la normatividad, se destinará a fomentar actividades deportivas en toda la entidad.
Detiene Coespris trámites
Más de 2 mil negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas están en espera de la carta de “no inconveniente” que otorga la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coespris) para continuar con el trámite del permiso ante Gobernación estatal.
Sin embargo, el titular de la Coespris, Moisés Yáñez Jurado, indicó que la dependencia tiene suspendido el trámite, en espera de las instrucciones y criterios que determine el gobernador César Duarte, tras hacer el anuncio que habrá una reducción el número de permisos para la venta de bebidas alcohólicas.
Yáñez Jurado explicó que de acuerdo a la norma oficial la Coespris se encarga de evaluar cada caso y verificar que se cumplan con las disposiciones legales.
En caso de que el solicitante cumpla con todos los requisitos, entrega una carta de “no inconveniente” que forma parte de los documentos que requiere la Subdirección de Gobernación estatal para seguir con el trámite de la renovación o autorización de permisos.
Fuente: El Diario de Juárez
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
