
Lanzan campaña de educación vial.
09/05/2011
Sheila Arias
Sheila Arias
El proyecto busca, reducir 50 % el número de accidentes y víctima en todos los rincones del País, aquí la campaña estará a cargo de Cruz Roja juvenil
MAZATLÁN.- Cada 24 horas dos peatones son atropellados y cada semana 11 motociclistas sufren un accidente, así es la tendencia en Mazatlán según la Cruz Roja, y como una estrategia para detener tantos percances ayer la institución lanzó la campaña nacional "10 compromisos por la seguridad vial".
El proyecto busca, a toda costa, reducir 50 por ciento el número de accidentes y víctima en todos los rincones del País, aquí la campaña estará a cargo de Cruz Roja juvenil, serán en mayoría jóvenes y niños los encargados de difundir los compromisos por la seguridad en las calles.
"En Sinaloa, en concreto Mazatlán, nos basamos mucho en las muertes por heridas de arma de fuego, pero no nos fijamos que los accidentes viales superan las muertes por actos violentos", dijo Xóchitl Somoza Zamudio, responsable del programa.
Sumarse a esta campaña consiste en fotografiarse con un letrero donde anote algún compromiso de vialidad, su imagen irá a un documento nacional.
Las principales causas de accidentes, dijo, son manejar en estado de ebriedad, cansado y no usar el cinturón de seguridad, además cientos de conductores avanzan mientras hablan por teléfono o envían mensajes por celular.
La campaña "10 compromisos por la seguridad vial" concluirá en 2020, el objetivo es llegar a una sociedad más consciente en las calles y al volante. Se trata de una cruzada en coordinación con la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial.
Los accidentes en Mazatlán han crecido de manera exagerada, así lo considera Agustín Borrego Torres, jefe de socorro de la Cruz Roja, pues entre febrero y marzo llegaron a mil 405 servicios por percances viales. Es decir, unos 20 por día.
"Es bastante el índice de servicios, en la mayor parte está implicado el alcohol y la imprudencia. Si bien muchos no son tan serios, sí hay daños materiales y lesionados graves", comentó.
La estadística de abril confirmó la tendencia de aumento: en sólo tres semanas atendieron 133 servicios por accidentes de automovilistas, 56 atropellamientos y 35 motociclistas lesionados. Esto indica dos atropellamientos cada día en calles y avenidas del puerto.
"Sí hace falta educación vial, son pocos los que manejan a la defensiva, cuidando a los demás y procurando su propia seguridad. Es indispensable tomar consciencia, los peatones y los ciclistas están expuestos, muchos no usan protección", dijo.
Los compromisos
Los ejes de la campaña para conductores viales y peatones.
Usar cinturón de seguridad
Usar casco al conducir motocicletas
Conducir a distancia y velocidad segura
No conducir bajo efectos del alcohol o drogas
No usar el teléfono cuando conduzca
Hacerse visible como peatón o ciclista
Respetar las señales de Tránsito
Tener formación y licencia para conducir
Mantener el vehículo en buen estado
Saber reaccionar en caso de accidente
Fuente: Noroeste (Sinaloa)
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
