NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Accidentes viales discapacitan a 80% de los sobrevivientes
09/05/2011
Blanca Valadez
El presidente de la Cruz Roja Mexicana dice que los choques y atropellamientos son una amenaza, porque las víctimas sufren secuelas físicas graves de forma parcial o permanente.

México.- El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, consideró que el fenómeno de los accidentes viales es una amenaza grave, sobre todo para niños y personas en edad productiva, no sólo por los más de 24 mil 129 decesos que causan en México anualmente, sino porque de cada 10 que sobreviven a un atropellamiento o a un choque, ocho sufren alguna discapacidad parcial o permanente.

En un acto en el helipuerto del Hospital de la Cruz Roja Mexicana para conmemorar el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el presidente de esa institución en el país hizo un reconocimiento a los más de 30 mil voluntarios que han fortalecido a dicha institución.

También a los más de 13 millones de voluntarios que de manera altruista prestan sus servicios para apoyar a 150 millones de personas en situaciones de riesgo en el mundo, ya sea por desastres naturales, guerras o accidentes automovilísticos.

Al iniciar la campaña nacional para reducir en 50 por ciento la cifra de percances viales, que en México cobran la vida de más de 24 mil personas al año, informó que esa institución se sumará a la estrategia mundial convocada por la Organización de las Naciones Unidas para llevar a cabo en el territorio nacional “La década de la seguridad vial”.

El director de la Cruz Roja Mexicana informó que México ocupa el primer lugar en América Latina y el séptimo a escala mundial, entre los países que más accidentes viales registran al año, por lo que llamó a crear conciencia para prevenirlos, ya que 90 por ciento de ese tipo de percances se debe a la distracción, la falta de respeto a las reglas de tránsito y al abuso en el consumo de alcohol y drogas.

En el evento para celebrar el día mundial de esa organización, Daniel Goñi y sus invitados participaron en el simulacro de un accidente automovilístico, en el que la persona que iba al frente del volante supuestamente conducía bajo los efectos del alcohol, que es el principal motivo que provoca percances viales.

Objetivo nacional

Entre las estrategia que aplicará para sumarse a las acciones impulsadas en todo el país por el gobierno federal, organizaciones no gubernamentales e iniciativa privada, para combatir ese fenómeno, la Cruz Roja Mexicana promueve la firma de 10 compromisos para evitar accidentes.

De acuerdo con una resolución de la Asamblea General de las Organizaciones Unidas, la meta para México de 2011 a 2020 es reducir 50 por ciento las muertes y lesiones graves en calles y carreteras, ante lo cual Goñi anunció que la Cruz Roja creará programas de sensibilización a los peatones, conductores o pasajeros para evitar los accidentes viales.

Y además informó que en la actualidad uno de cada 2 mil individuos presta servicios voluntarios en esa organización. En total, son 13 millones de voluntarios activos en el mundo, que sin ellos se dificultaría la atención humanitaria que ofrecen a alrededor de 150 millones de personas al año.

Las áreas de acción de la Cruz Roja Mexicana serán educar a niñas, niños y jóvenes en las normas de seguridad vial; promover en las y en los jóvenes a una conducción vehicular segura; crear conciencia y acción en la reducción de conductas de riesgo; fomentar el uso de los dispositivos de protección vehicular como el cinturón de seguridad; difundir los procesos autogestivos y la participación en el aseguramiento del entorno vial escolar.

Daniel Goñi Díaz, aseguró que como parte de las actividades para logar una seguridad vial, 6 mil voluntarios de esta institución están listos en 200 ciudades para recaudar 100 mil firmas de personas comprometidas para llevar a cabo una educación vial.

- Claves

Costos y ayuda

• El costo anual para la institución en la asistencia de los accidentes viales es de 937 millones de pesos.

• En 2010 la Cruz Roja otorgó a escala nacional un millón 225 mil 147 servicios de ambulancia.

• Brindó 4 millones 933 mil 390 servicios médicos, tanto en las grandes ciudades como en las sierras y zonas marginales.

• Además, por el aumento de desastres naturales, en 2011 la Cruz Roja requiere para operar un incremento de recursos superior a los 262 millones de pesos.

• El año pasado recolectó alrededor de 14 millones de ayuda humanitaria que se transportó a zonas de siniestro, una cifra histórica que se repartió entre Haití y diversos estados afectados.

Fuente: Milenio    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria