NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
'Llueven' amparos por estacionamiento.
06/05/2011
Víctor Fuentes
Decenas de empresas promovieron en las últimas semanas amparos para impugnar la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, publicada en enero pasado, en particular la obligación de dar estacionamiento gratuito a los clientes.

Al menos 70 amparos han sido promovidos por varias de las más importantes cadenas comerciales, hoteleras y restauranteras, así como por inmobiliarias, hospitales y otras compañías, que reclaman varias reglas previstas en la nueva ley.

Hasta ahora, todos los jueces federales en materia administrativa que han conocido de los amparos los han admitido a trámite para estudiar la Constitucionalidad de la ley, pero se han negado a conceder suspensiones que exentarían a las empresas de cumplirla mientras se desahogan los juicios.

Liverpool, Palacio de Hierro, Sanborns, Chedraui, Comercial Mexicana, Coppel, Soriana, Sacks Fifth Avenue y Office Max están entre las cadenas comerciales inconformes, además de varias plazas; hoteles como el JW Marriot, Presidente Intercontinental, Sheraton y Meliá Reforma, y los hospitales Angeles, Infantil Privado y Santa Fe.

También se ampararon los grupos que manejan cadenas de restaurantes como Burger King, Starbucks, Domino´s Pizza, Toks, El Bajío, Guadiana y Lynis, por mencionar algunos.

La regla combatida en casi todos los amparos es la prevista en el artículo 10, fracción XIV de la ley, que señala que los establecimientos "deberán proporcionar estacionamiento gratuito a sus clientes con comprobante de consumo, por un lapso de dos horas de estancia", y deja al Jefe de Gobierno la fijación del consumo mínimo para este beneficio.

En 2005, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional el artículo 61 de la Ley de Establecimientos emitida en 2002, que obligaba a los comercios a hacer descuentos de al menos 50 por ciento en las primeras dos horas a los clientes que consumieran.

Otros puntos impugnados en los nuevos amparos son los lineamientos sobre aforo, normas para hoteles, limitaciones a emisiones de ruido, la obligación de conectarse con el sistema de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, las definiciones sobre giros de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal, y las sanciones previstas por incumplimientos.

Como es una nueva ley, las empresas tienen oportunidad de ampararse, aunque en el pasado ya se hubieran inconformado contra reglas similares previstas en ordenamientos derogados.

El GDF enfrenta actualmente varios litigios, pues también es previsible que en las próximas semanas empezarán los amparos contra la norma que prohibe ubicar supermercados y tiendas de conveniencia cerca de mercados populares, amén de que recientemente ha tenido que lidiar con impugnaciones a la nueva Ley de Publicidad Exterior e incrementos en cobros por predial y agua.

La ley dice textual...

Ley de Establecimientos Mercantiles del DF.

Artículo 10.

Los titulares de los establecimientos mercantiles de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal tienen las siguientes obligaciones:

Deberán proporcionar estacionamiento gratuito a sus clientes con comprobante de consumo, por un lapso de dos horas de estancia; después de este tiempo proporcionarán tarifa preferencial a los mismos respecto al costo normal del servicio.

El derecho a las dos horas de gratuidad estará sujeto al monto de consumo mínimo que se establezca en el Reglamento de la presente Ley.

Norma incompleta

La Ley de Establecimientos Mercantiles fue reformada, pero su reglamento está a medias.

· En las reformas hechas en diciembre del 2010 a la ley se contemplaron dos horas de gratuidad de estacionamiento.

· El 4 de marzo se publicó la primera parte del reglamento de la ley, únicamente en materia de aforo y seguridad.

· Queda pendiente que se publique el resto del reglamento, para el cual se analiza la viabilidad de la gratuidad de estacionamiento.

· Ante la gratuidad, empresarios dejaron ver su descontento, por lo que el Gobierno del DF aún analiza si será o no eliminado.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria