
Modelo amplía uso de su energía propia
07/12/2009
Ramiro Alonso
Ramiro Alonso
La cervecera ahorra hasta 20% de calor
Cualquier interrupción en el suministro energético en alguna de las líneas de Grupo Modelo representaría millones de pesos perdidos, de ahí
que la empresa cervecera haya puesto en marcha un plan para generar su propia energía en sus diversas plantas.
Lo que estamos buscando es generar nuestra propia energía, creemos que tenemos muy buenas eficiencias; logramos también incorporar,
por ejemplo, a través de lo que son las plantas de tratamiento de aguas, los digestores (y con ellos) podemos generar el gas, que de alguna
manera recuperamos para lo que es la energía calorífica en las calderas, con eso disminuimos alrededor de 8% de los energéticos requeridos
para operar las calderas, comentó en entrevista Carlos Fernández González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Modelo.
Grupo Modelo es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación de mercado total (nacional y
exportación) de 63.0% al 31 de diciembre de 2008.
Cuenta con siete plantas cerveceras en la República Mexicana que le permiten tener una capacidad instalada de 60 millones de hectolitros
anuales de cerveza.
Nuevo esquema de ahorro
El directivo explicó que la empresa inició con un nuevo esquema de ahorro energético, que consiste en la quema de bagazo, el cual se
reutiliza para la operación de las calderas. Fernández aseguró que para la compañía cualquier variación o cualquier corte de energía
representa una pérdida cuantiosa de toda la producción que se tiene en proceso, porque son procesos continuos y evidentemente tienes un
problema grave.
Las diversas eficiencias que la empresa ejerce le permitieron ahorrar cerca de 20% de la energía requerida para operar las calderas, dijo el
presidente del Consejo de Administración.
Grupo Modelo inició con un programa de ahorro energético desde la década de 1970 con la planta localizada en la ciudad de México,
posteriormente el esquema se replicó en Tuxtepec, Oaxaca; en Guadalajara, en Zacatecas y es prácticamente lo mismo que vamos a tener en
Coahuila, dijo Fernández, al referirse a la nueva planta cervecera que Grupo Modelo construye en estos días en el norte del país.
Al cierre del tercer trimestre del año en curso, el costo de ventas de la compañía creció 8.3% como consecuencia de los incrementos en los
precios de materia prima y empaque, así como por el efecto negativo de la depreciación del peso en los costos denominados en dólares.
En el mismo periodo, los gastos de operación ascendieron a 5 mil 716 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7.9%,
principalmente por mayores gastos incurridos en la distribución y la publicidad, así como por el efecto de la depreciación del peso en los
gastos denominados en dólares.
Sin embargo, como parte del programa de contención de gastos de administración en que la compañía ha estado trabajando, se logró que
estos mostraran una reducción contra el año anterior, según el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La proporción de gastos con respecto a las ventas netas se redujo a 25.8% comparado con 26.6% registrado en 2008; por lo tanto, la utilidad
de operación creció 19.3%, a 6 mil 75 millones de pesos, según el informe.
Fuente: El Universal
Categoría: CERVEZA
Categoría: CERVEZA
