NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Lanzará OMS Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011–2020
06/05/2011
Notimex
Debido a que cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en accidentes, una persona cada seis segundos.

Ginebra.- La OMS anunció que el próximo 11 de mayo varios países, entre ellos México, se unirán al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 debido a que cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en accidentes, una persona cada seis segundos.

“Cada año, cerca de 1.3 millones de personas fallecen a raíz de un accidente de tránsito -más de tres mil defunciones diarias- y más de la mitad de ellas no viajaban en automóvil”, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.

Según las previsiones, si no se adoptan medidas inmediatas y eficaces, dichos traumatismos se convertirán en la quinta causa mundial de muerte en 2020, con unos 2.4 millones de fallecimientos anuales, advirtió .

“Entre 20 millones y 50 millones de personas más sufren traumatismos no mortales provocados por accidentes de tránsito, y tales traumatismos constituyen una causa importante de discapacidad en todo el mundo”, agregó.

Señaló que el 90 por ciento de las defunciones por accidentes de tránsito tienen lugar en los países de ingresos bajos y medianos, donde se halla menos de la mitad de los vehículos matriculados en todo el mundo.

Además, entre las tres causas principales de defunciones de personas de cinco a 44 años figuran los traumatismos causados por el tránsito, los cuales pueden prevenirse.

La experiencia sugiere que un organismo coordinador con financiación suficiente y un plan o estrategia nacional con metas mensurables son componentes cruciales de una respuesta sostenible al problema de la seguridad vial.

Además, se ha estimado que las colisiones de vehículos de motor tienen una repercusión económica del uno al tres por ciento en el Producto Nacional Bruto (PNB) respectivo de cada país, lo que asciende a un total de más de 500 mil millones de dólares.

La reducción del número de heridos y muertos por accidentes de tránsito mitigará el sufrimiento, desencadenará el crecimiento y liberará recursos para una utilización más productiva, indicó el organismo sanitario.

Es por ello que el 11 de mayo próximo, decenas de países de todo el mundo pondrán en marcha el primer Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020.

Desde Nueva Zelanda a México y de Rusia a Sudáfrica, los gobiernos se comprometerán a adoptar nuevas medidas para salvar vidas en sus calles, avenidas y carreteras.

Para marcar el lanzamiento del Decenio, los gobiernos de países como Australia, Camboya, Etiopía, Indonesia, Kuwait, Malasia, México, Níger, Nigeria, Filipinas, Eslovenia, Sri Lanka, Uzbekistán y Vietnam serán anfitriones de eventos de alto perfil.

Además, darán a conocer sus planes nacionales para mejorar la seguridad y servicios para las víctimas, adelantó la OMS.

Un gran número de lugares simbólicos en todo el mundo se iluminarán con el amarillo de la “etiqueta” del movimiento de seguridad vial como Times Square en Nueva York, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Trafalgar Square en Londres, y el Jet d'Eau en Ginebra, entre otros.

Fuente: El Porvenir    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria