NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Nombrarán para el estado un adictólogo.
04/05/2011
Carolina Heredia
El Instituto de Salud Mental del Estado (ISMED) y el Consejo Estatal contra las Adicciones nombrarán a un adictólogo comisionado para representar a Durango en los proyectos sobre la problemática, a petición de la Secretaría de Salud federal.

Proceso. La Secretaría de Salud iniciará trabajo con los centros de rehabilitación del estado, por aprobación de nueva ley estatal.

El secretario de Salud del Estado, Alejandro Campa Avitia, mencionó la acción como una de las acciones a realizar por la dependencia ahora que se dictaminó la Ley de Prevención y Asistencia contra las Adicciones del Estado de Durango.

La nueva ley exige la profesionalización del personal que labora en los centros de rehabilitación y obligaciones de dichos lugares; la principal norma es la creación de la figura del adictólogo.

Sobre la operación de los centros, el Secretario recalcó que la regulación es un grave problema de salud y la dependencia que representa lo sabe; por eso trabajó en coordinación con el Congreso del Estado para la integración de una ley.

"Nos falta mucho, soy el primero en reconocerlo; no es porque hayamos fallado. Si no se hubiera hecho, el problema ya se hubiera desbordado; no lo hemos podido detener".

CAMBIOS

Campa Avitia explicó: "En los centros de rehabilitación debe haber un médico psiquiatra y cumplir con las tres acciones de desintoxicación, rehabilitación y reinserción social.

Es en el proceso de la desintoxicación donde muchos centros incumplen".

La desintoxicación con dosis bajas de alcohol demanda una reglamentación y el proceso debe realizarse en una clínica, o bien, hacerlo en un hospital y proseguir en la clínica con la rehabilitación y la reinserción social.

Mientras tanto, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coprised) tiene a cargo la verificación de los centros.

El titular del organismo, Martín Rocha Hernández, reportó 47 centros con proceso clínico de desintoxicación en el estado; la mayoría son de adicciones a sustancias psicotrópicas.

En el caso de Alcohólicos Anónimos y sus similares solo se verifican las condiciones sanitarias del inmueble; no hay hospitalización, solo reuniones o grupos de ayuda mutua, comentó.

En febrero se clausuró un centro de rehabilitación en la colonia J. Guadalupe Rodríguez; quizá sea de manera definitiva.

Fuente: El Siglo de Durango    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria