
Crece discapacidad 38% en accidentes por alcohol y drogas.
29/04/2011
Olivia Hernández
Olivia Hernández
Los accidentes de tránsito ocasionados por el abuso de alcohol y las drogas han incrementado en un 38 por ciento la discapacidad motriz en la entidad durante el último trienio, informó el jefe de la Unidad de Servicios a Personas con Discapacidad del DIF, David Alejandro Velasco Gutiérrez.
En el marco del anuncio del "Mes estatal de las personas con discapacidad", el funcionario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia apuntó que los problemas motrices son los más comunes de la población.
Y añadió que las discapacidades intelectuales, auditivas y de leguaje, así como las visuales también se presentan de manera frecuente.
Por su parte, el titular de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, Julio Néstor Flores Téllez, apuntó que ante estas circunstancias se llevará a cabo una jornada informativa en coordinación con instituciones de gobierno estatal y privadas.
Manifestó que las acciones programadas iniciarán este 2 de mayo con los honores a la bandera en el parque Juárez "El Llano" y culminarán el 27 de mayo con una muestra de cine y la entrega de reconocimientos a deportistas oaxaqueños de alto rendimiento.
A lo largo del mes se desarrollarán las actividades en diversas sedes como son la plazuela de los niños, la sala de directores, la unidad deportiva y el aula de capacitación del DIF, el paseo Juárez El llano, el Centro de Rehabilitación de Educación Especial (CREE) y en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, indicó.
Informó que las actividades no sólo están enfocadas a personas con discapacidad, sino también buscan la participación de la sociedad en general, para que se den cuenta de las habilidades y derechos que tienen estos hombres y mujeres especiales.
Añadió que el domingo 8 de mayo se realizará el tianguis cultural, artesanal y gastronómico, con la participación de más de 600 personas.
OAXACA CARECE DE CENSO
Con base en los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en la entidad se contabilizan 227 mil 262 personas con discapacidad, lo que representa el seis por ciento de la población total, anotó Velasco Gutiérrez.
Sin embargo, apuntó que no es un censo exacto, ya que aún hay personas que esconden a sus familiares discapacitados y además los encuestadores con cuentan con la capacitación adecuada en este tema.
Fuente: Noticiasnet.mx
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
