NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Aprueban propuesta para zona de anuncios en Santa Fe.
27/04/2011
Maribel Ibarra y Pilar Gutiérrez
México.- El Consejo de Publicidad Exterior aprobó ayer una propuesta para reordenar los anuncios en la zona de Santa Fe a través de cuatro nodos publicitarios.

Se trata de los nodos de la Glorieta de Vasco de Quiroga, de la Puerta Santa Fe, del Puente de Conafrut y de la Glorieta de Tamaulipas, en donde con nuevos diseños se busca reubicar la publicidad existente en esas áreas.

De acuerdo con la propuesta elaborada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la Autoridad del Espacio Público -cuya copia tiene REFORMA-los nuevos nodos se compondrán por conjuntos de carteleras y prismas triangulares en donde se colocarán en total 79 anuncios.

Así, en el caso de la Glorieta de Vasco de Quiroga, se contempla la instalación de 5 conjuntos de carteleras de 6 x 7.

2 metros y dos prismas que alojarían en conjunto 31 anuncios publicitarios.

Lo prismas, que medirán 2.

4 x 7.

2 metros de alto, se colocarán en el oriente y poniente de la glorieta, para quedar, uno de ellos, de frente a la Avenida Vasco de Quiroga.

Para la Puerta Santa Fe se aprobó la instalación de 3 prismas, dos triangulares y uno romboidal de 7.

20 x 12.

9 metros de alto, a fin de exponer 9 carteleras.

El primero será en la calle Valentín Gómez Farías, en la prolongación del Paseo de la Reforma y otro en medio de la Autopista Constituyentes La Venta.

En la Glorieta de Tamaulipas se busca que haya 34 anuncios en 5 conjuntos de carteleras y cuatro prismas.

En tanto, para el Puente de Conafrut se proyectó sólo un prisma a fin de contener 5 anuncios.

Santa Fe es la segunda zona de la Ciudad en la que el Consejo de Publicidad Exterior ha retirado publicidad y diseñado los nodos publicitarios.

La primera fue la Glorieta de Insurgentes, que aunque ya está limpia y se tiene el modelo, no se han repartido los espacios a las empresas para que coloquen su publicidad.

Sobre esto, Daniel Escotto, director de la Autoridad del Espacio Público, aseguró que las formas proyectadas para estos nodos publicitarios obedecen a una mejora arquitectónica y urbana debido a que son elementos más bajos que los espectaculares actuales, más pequeños y con una mayor separación entre cada uno que facilitará la lectura.

Además, Escotto aseguró que los prismas, dado que sólo albergarán un anuncio por cara, representarán mayor seguridad para los conductores.

'En un sólo elemento podemos tener tres caras, y para el conductor representa más seguridad, porque sólo tiene que ver un anuncio.

Hoy en día estamos expuestos a más de 10 en un momento y tener que decidir qué queremos ver en menos de un segundo, lo que causa una desconexión inmediata.

'Lo que buscamos es que se tenga publicidad, que esté ordenada, que mande un mensaje en un solo tiempo, y que funcione mejor la publicidad.

Es una solución estético-formal, y que sean mensajes que estén ordenados en el paisaje y podamos leer un sólo mensaje uno por uno', detalló.

Fuente: Terra México    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria