NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Ponen orden en sector de bebidas alcohólicas.
26/04/2011
Armando Torres
Monterrey, NL. En el estado de Nuevo León acaban de aprobar una nueva Ley de Alcoholes que pretende meter en cintura a más de 25,000 establecimientos con venta de bebidas embriagantes, acabar con la corrupción, poner orden en ese sector y regularizar a los negocios que expenden bebidas alcohólicas ilegalmente en los 51 municipios.

En el municipio de Monterrey existen alrededor de 8,000 negocios con licencia de alcohol vigente, sin embargo, solamente 6,500 están operando y 1,500 permisos se encuentran en un status de no activos, de acuerdo a resultados preliminares de un censo realizado por el ayuntamiento regiomontano.

Otros municipios con una gran cantidad de negocios con venta de bebidas embriagantes como depósitos, tiendas de autoservicios, restaurantes, bares, cantinas y antros, son Guadalupe, Escobedo, Santiago, San Nicolás y Santa Catarina, donde fácilmente podrían operar más de 12,000 mil negocios.

Se estima que alrededor de 3,000 negocios podrían estar operando la venta de alcohol en forma ilegal y clandestina en Nuevo León, sin contar con una licencia y la mayoría de ellos solapados por autoridades municipales o empleados de departamentos de alcoholes de los 51 ayuntamientos.

La LXXII Legislatura al Congreso del Estado aprobó la nueva Ley para el Control y Combate al Abuso del Alcohol, que tiene entre sus objetivos homologar las normas que regulan todo lo relacionado a la venta y consumo de alcohol, en virtud de que existen a nivel estatal 48 Reglamentos Municipales que norman a ese tipo de negocios.

Por ello, los 51 municipios que integran el estado de Nuevo León fueron convocados a realizar un padrón de negocios con venta de alcohol y el número de licencias que han sido autorizadas por los cabildos, que están obligados a entregar en un plazo de 30 días hábiles una vez entrada en vigor la nueva ley.

"Es una ley innovadora en el país que incluye dos conceptos primordiales: las reglas para obtener una licencia para vender alcohol en cualquiera de sus giros, y por el otro lado la parte que ya contemplaba la anterior ley que es prevenir el abuso del alcohol", mencionó el diputado Héctor García García.

Con esta nueva ley el Gobierno Estatal de Nuevo León se sumará al control de los negocios y antros con venta de alcohol, pero también expedirá nuevas licencias a negocios que soliciten permisos para la venta de bebidas embriagantes.

Esta ley incluyen contempla la creación del Consejo Ciudadano y el Padrón Único con el que se podrá conocer y regular los negocios que venden alcohol.

"En 180 días tendrá la obligación el Consejo de levantar un padrón para saber qué negocios ya están vendiendo y cuántos van a solicitar la licencia, lo que traerá como consecuencia saber cuántos de estos expendios operan de forma clandestina”, advirtió.

Con esto también se pretende unificar a nivel estatal el otorgamiento y control de las licencias o permisos requeridos por los establecimientos en donde se vendan ó consuman bebidas alcohólicas.

El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, reconoció que la nueva Ley de Alcoholes respeta la autonomía municipal y contará con un nuevo filtro, en este caso la autoridad estatal, en el otorgamiento de las licencias para vender bebidas alcohólicas.

“Yo considero que la nueva Ley de Alcoholes es una muy buena medida que se tomó, porque considero que al menos en el caso del municipio de Monterrey hay dos cosas que tiene fundamento en esa Ley, por un lado están respetando la autonomía municipal y por otro, es muy importante que exista un segundo filtro, en este caso el Gobierno Estatal, en la expedición de licencias de alcohol”, destaco el alcalde regiomontano.

En el sector privado, por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, Juan Ernesto Sandoval, pidió a las autoridades que se contemple la expedición de permisos provisionales de venta de alcohol para los nuevos negocios que actualmente se encuentran en proceso de construcción.

“Nos preocupa que va a pasar mientras se reglamenta la ley, por eso también estamos solicitando la expedición de permisos provisionales para que los negocios que están en construcción y que van a requerir de un permiso, que eso no sea un impedimento”, enfatizó.

Además, el dirigente del comercio formal de la entidad propone que las licencias vigentes de alcohol sean canjeadas por nuevas licencias estatales.

Mientras que el coordinador panista en el Congreso, Hernán Salinas, al respecto comentó que esta ley aligera la carga a los municipios, ya que muchos de los negocios son manejados por el crimen organizado.

La Nueva Ley de Alcoholes

La nueva Ley de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación, es resultado de una iniciativa presentada en agosto de 2009, sin embargo, es hasta esta segunda quincena de abril de 2011 cuando ha sido aprobada por el Congreso estatal de Nuevo León.

Con esta nueva ley se incrementan las obligaciones para ese tipo de negocios de 7 a 23 y las prohibiciones aumentaron de 12 a 23, mientras que las causas de sanción subieron de 18 a 58.

En este último rubro, por ejemplo en los casos de violación de horarios de venta de bebidas alcohólicas y venta a menores, inmediatamente las autoridades y el nuevo Comité de Evaluación de Trámites y Licencias, iniciará un proceso de revocación del permiso.

Además, si un conductor lleva en su automóvil envases con bebidas abiertos o contenido parcialmente consumido en los asientos de pasajeros, será castigado hasta con 200 cuotas de salario mínimo, alrededor de 11,600 pesos.

También se castigara la venta de bebidas en máquinas expendedoras con multas hasta 2,500 salarios mínimos, alrededor de 145,000 pesos.

A la vez, se pretende transparentar los procedimientos de autorización y revocación de licencias de alcohol en el estado.

Fuente: El Economista    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria