NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Monterrey alista entrega de padrón de alcoholes.
18/04/2011
Reynaldo Ochoa
El edil regiomontano, Fernando Larrazabal, señaló que el municipio cuenta con 6 mil 500 negocios con permisos para vender alcohol, mil 500 menos de los registrados en la pasada administración.

Monterrey, NL.- El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, informó que el Padrón de Alcoholes del municipio está casi concluido para ser entregado al Gobierno del Estado, con una cifra de 6 mil 500 negocios, mil 500 menos de los que estaban registrados durante la pasada administración.

El edil regiomontano volvió a alabar la nueva Ley de Prevención y Combate al Uso de Alcohol, en donde destacó la implementación de dos filtros para la instalación de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas: el estado y el municipio, que continuaría con autonomía en este tema.

Señaló además que desde hace unos meses el municipio lleva a cabo un nuevo censo de este tipo de establecimientos y una depuración al padrón anterior, en donde hasta el momento hay 6 mil 500 de estos negocios.

Lista la nueva Ley

El Congreso del Estado aprobó la ley de alcoholes y una vez que sea publicada en el Periódico Oficial los municipios contarán con 30 días para entregar al estado el padrón de los negocios que venden alcohol.

El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Héctor García García, afirmó que el objetivo principal de la ley es el control de la venta de bebidas embriagantes y la homologación de los reglamentos en cada Ayuntamiento.

“Es una ley innovadora en el país que incluye dos conceptos primordiales: las reglas para obtener una licencia para vender alcohol en cualquiera de sus giros, y por el otro lado, la parte que ya contemplaba la anterior ley, que es prevenir el abuso del alcohol”, dijo al presentar el dictamen en tribuna.

La nueva legislación aumenta el número de supuestos a sancionar y además especifica el tipo de giros contemplados para la venta de bebidas embriagantes.

Los negocios que cuenten con un permiso bajo otro tipo de giro deberán ponerse al corriente en los próximos 90 días sin detrimento de sus finanzas, ya que si pagaron su licencia de este año, no tendrán que volver a erogar más recursos.

García García destacó que la creación del comité para la expedición de licencias, así como su integración ciudadana darán más certeza al otorgamiento de los permisos de venta, situación que se ha manejado tradicionalmente con mucha corrupción.

Fuente: Milenio    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria