
Aumentó 50% venta de bebidas alcohólicas; jóvenes prefieren convivir en sus casas
19/04/2011
Karla Cancino
Karla Cancino
Xalapa, Veracruz.- La venta de bebidas alcohólicas en tiendas de autoservicio y establecimientos fijos han aumentado hasta en un 50 por ciento, a decir de los encargados de estos negocios, el clima de inseguridad que prevalece en la ciudad pudiera ser el factor que ha modificado los hábitos de consumo de los xalapeños.
"Se ha incrementado el consumo de bebidas en la zona, por parte de jóvenes y estudiantes en general que tratan de no salir a los antros porque consideran que es peligroso, en este tiempo tan difícil", así lo señaló Juan Manuel Hernández, dueño de un supercentro.
El comerciante aseguró que esta tendencia se presenta sobre todo en jóvenes profesionistas y estudiantes universitarios, quienes prefieren beber en domicilios particulares que hacerlo en bares y antros.
"Es el sentir de los jóvenes, que tienden a evitar los lugares concurridos y se juntan en los propios hogares de los consumidores, además que han modificado los horarios, ahora empiezan desde más temprano a beber y consumen la misma cantidad de alcohol, pero en sus casas, lo que nos ha beneficiado", dijo.
El encargado del establecimiento asegura que este fenómeno se ha presentado sobre todo desde el inicio del 2011, sin embargo de dos meses a la fecha ha sido más evidentes, y es que las ventas han aumentado hasta en un 50 por ciento.
"Ahora compramos el doble de producto para darnos abasto y se comienza a despachar desde temprano -aseguró- cuando en antaño preferían ir al antro primero y el consumo empezaba avanzada la madrugada".
La cerveza encabeza la lista de preferencia en cuanto a bebidas alcohólicas, seguida de cerca por el ron, whisky y el tequila, "la cerveza, tanto por el precio como por el calor ha sido la que más aumento ha tenido en cuanto a consumo", señaló Agustín Cruz, encargado del minisúper Six.
El encargado del establecimiento añadió que es durante el fin de semana cuando se dan el 80 por ciento de las ventas de bebidas embriagantes, "sí definitivamente, en viernes y sábado se da la mayoría de las ventas y se incrementa más en los días cercanos a la quincena, que es cuando la gente tiene más dinero", puntualizó.
Cuestionado acerca de las expectativas del sector durante el periodo de Semana Santa, Juan Manuel Hernández aseguró que se espera un descenso de hasta el 70 por ciento en sus ventas, debido a las vacaciones de los estudiantes universitarios, ya que éstos representan el grueso del consumo.
"En los negocios pequeños que nuestra principal fuente son lo estudiantes y los trabajadores, esperamos que disminuya un 70 por ciento. Esto es un desierto cuando se van de vacaciones, y por lo tanto, la venta da un bajón bárbaro", concluyó.
Fuente: Diario de Xalapa
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
