
Funcionarios sudan para poner el ejemplo en Tláhuac.
17/04/2011
Fernando Ríos
Fernando Ríos
Ciudad de México.- Bailando zumba, los secretarios capitalinos de salud, Armando Ahued, y de educación, Mario Delgado, junto con el jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla, participaron durante la MegaJornada Semanal de Salud y Educación en la delegación Tláhuac.
El responsable del sector salud capitalino señaló que la realización de estas MegaJornadas, son un compromiso establecido por el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, de manera coordinada con los jefes delegacionales y con los comités vecinales, que buscan un buen impacto en salud y educación para la población, subrayó.
El objetivo de estas ferias itinerantes manifestó, es buscar la promoción de hábitos saludables donde se invita a los jóvenes, principalmente, a no consumir drogas, bebidas alcohólicas y evitar los embarazos no deseados.
Por su parte, Delgado Carrillo, subrayó que las mega jornadas forman parte de los compromisos asumidos por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, con los capitalinos durante las reuniones que lleva a cabo con los Comités Vecinales, donde le han manifestado su interés por recibir servicios de salud en su comunidad y mejorar la calidad de la educación.
En el bosque de Tláhuac, manifestó que cada año se lleva a cabo este tipo de Feria de manera conjunta por ambas dependencias, a través de las que se promueven los hábitos de la buena alimentación mediante diversas actividades y se acerca a la ciudadanía los diversos programas en materia de educación que existen.
Por otra parte, agregó que está convencido de que al regresar a clases, las autoridades federales aplicarán las recomendaciones para adelantar en los planteles educativos, las horas de actividad física para que los niños no se expongan a los rayos de sol y mantenerlos hidratados constantemente, así como permitirles el uso de ropa ligera para evitar golpes de calor.
Agregó que también se insistirá para que los escolares cuenten con la materia de salud, con lo que, además, de educar a niñas y niños, se les brindará información sobre hábitos saludables en materia de alimentación, educación sexual y reproductiva y de prevención de adicciones.
Se trata comentó, de que las niñas y niños sepan que le beneficia a su cuerpo y que no, con hábitos de cómo cuidarse, por lo que se continuará insistiendo en la necesidad de contar con la materia de salud.
Fuente: El Sol de México
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
