
Ortiz, dispuesto a seguir en Banxico
03/12/2009
José Mnuel Artega
José Mnuel Artega
Soy soldado de México, enfatiza el gobernador
Guillermo Ortiz Martínez aseguró que está dispuesto a continuar al frente del Banco de México (Banxico) si el presidente Felipe Calderón así
lo decide. Ayer, a casi cuatro semanas de que concluya su mandato al frente el banco central, aseguró que es un soldado de México.
Si el Presidente (Felipe Calderón) y el Congreso piensan que puedo seguir aportando y ser de utilidad, pues con mucho gusto lo haré. Nunca
le voy a decir que no a México, expresó el responsable de la política monetaria en los últimos 12 años.
Ortiz Martínez fue cuestionado sobre si él también es un soldado del presidente Calderón, como lo manifestó el secretario de Hacienda,
Agustín Carstens, el pasado martes, al decir que está a las órdenes del Presidente para dirigir a Banxico.
Mi padre fue militar, salió del Colegio Militar. Cuando yo nací mi padre tenía cincuenta y tantos años, así que sí soy hijo de soldado, eso
está claro, y además soy un soldado de México, enfatizó Ortiz. Recordó que hace algunos días el presidente Felipe Calderón dijo que servir
al país en condiciones difíciles es un privilegio.
A mí me ha tocado ese privilegio ya desde hace bastante tiempo, puntualizó el banquero central.
Expuso que, en caso de que el Presidente no piense en él como una opción para continuar al frente de Banxico, se irá satisfecho por los
resultados.
Sí he puesto lo mejor de mi esfuerzo en esta tarea, dijo Ortiz. Agregó que pronto se sabrá el nombre del nuevo gobernador de Banxico.
Precios al alza
Los incrementos que se registrarán el próximo año a la gasolina, tarifas eléctricas, gas licuado, al Metro, agua y el paquete fiscal ocasionó
que el Banco de México incrementara el pronóstico de inflación para el cierre de 2010, el cual podría alcanzar hasta una tasa anualizada de
5.25%.
Ortiz Martínez aseguró que el impacto inflacionario para 2010 por los aumentos que vendrán será de 1.7 puntos porcentuales.
El pronóstico anterior del banco central, correspondiente al informe del segundo trimestre del año, era que el Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC) registraría una inflación de 3% a 3.5%, al finalizar el próximo año. Las nuevas proyecciones consideran una inflación de
4.75% a 5.25%.
El banquero central dijo que la Junta de Gobierno del Banco de México espera un incremento de cuatro a seis centavos en el precio de las
gasolinas para el siguiente año. Agregó que estiman un aumento de 6% en tarifas eléctricas y de 5% en los precios del gas licuado en el país.
El titular de Banxico dijo que el incremento de los precios y bienes administrados por el gobierno federal representará un incremento de 76
puntos base en la inflación, en 2010.
Añadió que el paquete impositivo aprobado por el Congreso para el siguiente año tendrá un incremento en la inflación de 50 puntos base.
Tan sólo el incremento del IVA de 15% a 16% tendrá un aumento 35 puntos base.
Puntualizó que también consideran un impacto en la inflación de 44 puntos base por derechos que se aplicarán en la ciudad de México, donde
se proyecta un incremento de un peso en el valor del pasaje del Metro y una elevación en las tarifas del agua.
Al presentar el Addendum al Informe sobre inflación, julio-septiembre 2009, Ortiz Martínez ratificó la proyección de crecimiento económico
para el próximo año de 2.5% a 3.5%.
Añadió que, con esa situación, en el país se generarían de 300 mil a 400 mil nuevas fuentes de trabajo. El informe del banco central detalló
que el paquete económico para el próximo año sobre el crecimiento será muy reducido...
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
