
Prisión de 9 años a quienes adulteren alimentos y bebidas, propone diputada.
15/04/2011
Alfredo Plascencia Sánchez
Alfredo Plascencia Sánchez
Ciudad de México. Tipificar como delito grave la adulteración de alimentos y bebidas, para que quienes cometan este delito no tenga ninguna posibilidad de acceder a la libertad provisional bajo caución, propuso la diputada federal, Gloria Trinidad Luna Ruíz, quien planteó aplicar de uno a nueve años de prisión y multa de hasta cien mil días de salario mínimo a quienes comentan ese delito.
Por ello, la legisladora panista presentó una iniciativa encaminada a reformar el Código Federal de Procedimientos Penales, para establecer como “delito grave la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de alimentos, bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas o cualquier otra sustancia o producto de uso o consumo humano, con peligro para la salud”.
La diputada Luna Ruíz destacó que el consumo de productos adulterados puede tener efectos fatales en los consumidores, desde fuertes dolores de cabeza, mareo, ceguera, náuseas, vómito, nerviosismo, ansiedad y resaca intensa, hasta el fallecimiento si el producto contiene metanol y el afectado no es atendido con oportunidad.
“Cuando la víctima es una mujer embarazada, pueden registrarse abortos espontáneos y defectos de nacimiento para sus hijos”, por lo que recalcó la necesidad de tipificar como delito grave la adulteración de alimentos y bebidas.
Fuente: Diario Portal Toluca
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
