
Avanza en Cámara baja ley para fortalecer a la Cofeco
14/04/2011
Andrea Merlos
Andrea Merlos
Llevan hoy al pleno iniciativa contra los monopolios
La Comisión de Economía en la Cámara de Diputados aprobó la llamada ley antimonopolios, mediante la cual se fortalecerá a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) para sancionar a aquellas empresas, personas u organizaciones que compitan de manera desleal.
Después de meses de debate entre diputados y senadores, en torno a las facultades que debe tener la Cofeco para sancionar y supervisar a las empresas que lleven a cabo monopolios, la Comisión de Economía destrabó las reservas archivadas y será hoy cuando se lleve al pleno de la Cámara baja.
Diputados de todos los partidos consideraron prioritario garantizar que las empresas no ejercen un monopolio respecto de los servicios o productos que ofrecen y para ello fortalecieron a la Cofeco.
La Comisión podrá hacer visitas sorpresa a cualquier agente económico: persona, empresa, organismo o asociación dedicado a una actividad económica, previo acuerdo de su consejo interno, con el fin de garantizar que la supervisión sea colegiada y no por intereses particulares.
Se prevé castigar con cárcel a quien, reiteradamente, viole las normas de competencia, pues se procederá judicialmente contra el responsable.
El presidente de la Comisión de Economía en la Cámara baja, Ildefonso Guajardo (PRI), explicó que la nueva versión de reforma antimonopolios que llegará al pleno este día refleja 80% del debate que se tuvo en el Senado desde el año pasado, por lo que se devolvió con modificaciones a los diputados.
El diputado priísta aseguró que las disposiciones marcarán un parteaguas en México, al incrementar los niveles de competitividad mundiales.
Los diputados tienen el acuerdo con los senadores de que los cambios realizados en el pleno este día sean ratificados por ellos en la última semana de abril para así cumplir con el trámite antes de que termine el periodo de sesiones ordinario.
Se espera que en la discusión del dictamen haya reservas principalmente del PRD, a fin de endurecer las sanciones a quien cometa prácticas monopólicas con el argumento de terminar con la élite empresarial, que a través de concesiones del Estado concentran poder y recursos.
Fuente: El Universal
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
