NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Los efectos cancerígenos del alcohol.
13/04/2011
Alrededor de un 10 por ciento de cánceres en los hombres y un 3 por ciento en las mujeres, está causado, al menos en buena parte de Europa Occidental, por el consumo actual y pasado de alcohol, según los resultados de un impactante estudio que se ha dado a conocer en la revista de la British Medical Association (Asociación Médica Británica).

El estudio se ha hecho sobre muestras de población de España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Grecia.

El equipo de investigación de la epidemióloga Madlen Schütze del Instituto alemán de Nutrición Humana en Potsdam-Rehbruecke, explica que una proporción sustancial (entre el 40 y el 98 por ciento) de los cánceres de diversa clase atribuibles al alcohol se desarrollaron en personas cuyo consumo de alcohol superó las cantidades máximas recomendadas de 24 gramos diarios de alcohol para los hombres y 12 para las mujeres. Esas cantidades equivalen aproximadamente a un vaso diario de vino de 125 mililitros para las mujeres, y dos vasos diarios para los hombres.

Estos resultados están basados en estimaciones de riesgo provenientes del EPIC (European Prospective Investigation into Cancer) y en datos representativos del consumo de alcohol reunidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el estudio EPIC, desde mediados de la década de 1990 se hizo un seguimiento médico, centrado en el cáncer, a 363.988 hombres y mujeres, mayormente de edades comprendidas entre los 35 y los 70 años en el momento de ser reclutados. Los participantes completaron un cuestionario muy detallado sobre su dieta y estilo de vida al pasar a ser sujetos de estudio. El consumo de alcohol se midió mediante preguntas específicas sobre la cantidad, frecuencia y tipo de la bebida que la persona consumía en el presente y la que consumió en el pasado.

Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud, hay una relación de causa-efecto entre el consumo de alcohol y el cáncer de hígado, el de mama, el colorrectal y el del tracto digestivo (intestinal) superior. Sin embargo, no había datos disponibles sobre la cantidad de casos de cáncer vinculados al consumo total de alcohol o la proporción de casos causados por el consumo de alcohol más allá del límite máximo recomendado.

En el nuevo estudio se ha calculado que, en 2008, el consumo presente y pasado de alcohol en hombres fue culpable de alrededor de 57.600 casos de cáncer del tracto digestivo superior, colorrectal y de hígado, en Dinamarca, Grecia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Más de la mitad de estos casos (unos 33.000) fueron causados por beber una cantidad diaria de alcohol mayor que la equivalente a esos dos vasos de vino de 125 mililitros cada uno.

El consumo de alcohol por las mujeres en las ocho naciones (las seis recién citadas más Francia y Países Bajos) causó alrededor de 21.500 casos de cáncer del tracto digestivo superior, colorrectal, de hígado y de mama. De esos casos, el 80 por ciento (unos 17.400 casos) se debió al consumo de una cantidad diaria de alcohol mayor que la equivalente a un vaso de vino de 125 mililitros.

"Nuestros datos muestran que muchos casos de cáncer se podrían haber evitado si el consumo máximo de alcohol de esas personas se hubiese limitado al equivalente a esos dos vasos de vino diarios en hombres y un vaso en mujeres, límites recomendados por muchas organizaciones de salud", dictamina Madlen Schütze. "E incluso más casos de cáncer se podrían haber evitado si la gente hubiera reducido su consumo de alcohol a bastante menos de lo indicado por las recomendaciones o no hubiese tomado nada de alcohol."

Fuente: Noticias de la Ciencia y la Tecnología    
Categoría: INVESTIGACIONES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria