
Zacatecas y DF donde jóvenes consumen más alcohol.
10/04/2011
Fátima Sánchez
Fátima Sánchez
Zacatecas, Zac.- Recientemente el titular del Instituto Zacatecano de la Juventud (Injuzac), José Haro de la Torre, dio a conocer que Zacatecas y el Distrito Federal son las entidades donde los jóvenes consumen más alcohol.
Al respecto, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero opinó que este problema tiene su raíz en el hogar, por lo que éste es un recurso de los jóvenes que “nos están invitando a que no los olvidemos”.
El sacerdote dijo que la inclinación de los jóvenes por las adicciones es un reto, que “lejos de asustarnos o desagarrarnos las vestiduras, nos tiene que hacer reflexionar en que no les estamos respondiendo, que no encuentran en nosotros un apoyo y tampoco en su familia”.
De allí que se deba favorecer el apoyo a la familia, pues desde este núcleo se debe que trabajar la educación, la formación en valores que los impulsen a superarse, a renunciar a esas inclinaciones, de lo contrario este fenómeno seguirá creciendo, expuso.
Y añadió: “con denunciar no basta, es necesario que nos pongamos a trabajar todos, a través del deporte, de trabajo, del estudio o de hacer algo que favorezca a los jóvenes”.
“Por supuesto que la iglesia tiene que contribuir a esto, especialmente ayudando al fortalecimiento de las familias y también que el joven tenga un lugar en la iglesia”, pues no es una responsabilidad sólo del gobierno.
Para ello se realza el Pastoral Juvenil de la Diócesis, que consiste en promover a los jóvenes de diferentes Movimientos Apostólicos Juveniles para que por medio de actividades de carácter evangelizador y social se involucren y tomen conciencia de este momento tan importante de sus vidas, explicó Cabrero Romero.
E informó también que durante la Semana Santa se implementará La Pascua Juvenil, para la cual ya se invitaron a todas las parroquias y sus líderes juveniles que serán receptores del conocimiento de expertos movimientos similares.
Aunque reconoció que el número de jóvenes católicos en Zacatecas “no es muy consolador”, externó que se trata de responder a las inquietudes más profundas que ellos experimenten, “mientras no lo hagamos siempre vivirá al margen de nuestras acciones”.
Sobre la incursión de los jóvenes en las filas del crimen o en el Ejército, dijo que éstas son supuestas “oportunidades”, pero no las mejores soluciones.
Consideró que se tiene que buscar algo más de fondo, pues “para entrar al Ejército se debe tener vocación de servicio a la nación, con una mística y espíritu, y no entrar porque no hay más”.
Asimismo, el máximo jerarca de la iglesia en Zacatecas expuso que si los jóvenes sólo tienen esta disyuntiva, “entonces tenemos una sociedad muy pobre, en humanidad, en compromiso, en dar respuesta a un problema; necesitamos conjuntarnos y vislumbrar soluciones”.
Para ello, debe existir coordinación entre el gobierno, las universidades, y los que pueden generar fuentes de trabajo, y toda la gente que puede algo, aconsejó.
Por otra parte, el próximo martes 12 de abril el obispo de la Diócesis de Zacatecas celebrará 39 años como sacerdote, durante dicha conmemoración visitará la Parroquia de Juancho Rey por motivos de su Gira Pastoral.
Fuente: NTR Zacatecas
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
