
Anticipa SHCP golpe a participaciones.
08/04/2011
Ma. Dolores Ortega
Ma. Dolores Ortega
La baja ocurriría pese a una proyección de crecimiento de 5.5% en ingresos tributarios.
Ciudad de México (8 abril 2011).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anticipa para el 2012 una caída en las participaciones federales que distribuye a las entidades federativas del 1 por ciento real, en comparación con las de este año.
Esto, pese a que proyecta un crecimiento de 5.5 por ciento en los ingresos tributarios y de 4.8 por ciento en los petroleros.
De acuerdo al documento de lineamientos económicos para el 2012 que presentó al Congreso de la Unión, el Ejecutivo federal señala que el próximo año las 32 entidades federativas podrían recibir 505 mil millones de pesos.
La baja proyectada para el próximo año ocurre a pesar de que en ingresos tributarios espera un aumento en la recaudación de 5.5 por ciento real, es decir, poder alcanzar el billón 608 mil millones de pesos corrientes.
Marco Pérez Valtier, economista de Pérez Góngora y Asociados, dijo que de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal el fondo general que participa la federación a las entidades federativas comprende los impuestos recaudados y los derechos de hidrocarburos y minería.
"Si éstos crecen en términos reales simple y sencillamente no hay manera de que las participaciones bajen", señaló.
Lo que habría que aclarar, de parte de Hacienda, indicó, es si los 505 mil millones de pesos incluyen sólo los recursos del Fondo General de Participaciones o todos los demás conceptos participables.
"Porque una posible explicación de la disminución", detalló, "podría ser que el monto que señala incluya no sólo al Fondo General de Participaciones sino al resto de los conceptos como el del Impuesto a la Tenencia, el cual desaparece en el 2012.
"Si borramos esa partida en las participaciones, esto puede explicar la baja, y la otra es que nueve onceavos que reciben hoy por cuotas participables del IEPS a las gasolinas, de acuerdo a la Ley del IEPS el 1 de enero del 2012 desaparecen, y de esto hablamos que dejarían de percibir unos 25 mil millones de pesos", añadió Pérez Valtier.
Según la SHCP, en el 2010 las 32 entidades federativas recibieron 437 mil 334 millones de pesos, un 11.8 por ciento más en términos reales que lo obtenido en 2009.
Fuente: Reforma
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
