
Anuncia Femsa inversión de 900 mdd.
07/04/2011
Redacción Reforma
Redacción Reforma
Efectivo en caja
Femsa, que se quedó con una participación de 20 por ciento en la cervecera holandesa Heineken, cerró 2010 con 2 mil 200 millones de dólares de efectivo en caja.
La firma espera abrir unas mil 100 tiendas Oxxo este año en México y Colombia y mantener este ritmo de expansión por al menos 5 años
Monterrey, México (7 abril 2011).- Femsa invertirá este año 900 millones de dólares para aumentar su capacidad, mientras sigue explorando nuevos mercados para expandir sus negocios minorista y de bebidas.
El director de Finanzas de la empresa, Javier Astaburuaga, informó en entrevista con Reuters que esperan mantener por lo menos 5 años más el ritmo de apertura de unas mil 100 tiendas de conveniencia Oxxo al año.
"A este ritmo nos sentimos cómodos", dijo el ejecutivo.
La empresa cerró el año pasado con 8 mil 426 unidades Oxxo, de las cuales 17 están en Colombia, donde entraron con ese formato en 2009.
Astaburuaga detalló que esperan abrir más tiendas en otros países de América Latina en el largo plazo, pero no dio más detalles.
Analistas consideran que Brasil y Costa Rica podrían ser los siguientes mercados para entrar con Oxxo; el primero por su tamaño y el segundo por hábitos de consumo similares a los de México.
El plan de inversión para este año considera 600 millones de dólares para aumentar la capacidad de Coca-Cola FEMSA, que incluye la construcción de dos plantas de refrescos en Brasil; 250 millones de dólares para Oxxo y los otros 50 millones de dólares en empaques y logística.
Este programa de capitalización no incluye eventuales adquisiciones.
Efectivo en caja
Femsa, que se quedó con una participación de 20 por ciento en la cervecera holandesa Heineken, cerró 2010 con 2 mil 200 millones de dólares de efectivo en caja.
Con ellos podría aprovechar oportunidades de adquisiciones en sus dos principales negocios.
"La situación económica, en general, sigue teniendo tantos elementos de incertidumbre que pensamos que estar suficientemente líquidos en estos momentos es una buena decisión estrategia para capitalizar oportunidades que se puedan presentar", manifestó Astaburuaga.
La compañía concretó recientemente la compra de la panameña Grupo Industrias Lácteas, que le da acceso a un nuevo segmento de mercado.
Esta adquisición, explicó el directivo, permite a la firma ampliar su negocio de bebidas no carbonatadas, en línea con la estrategia de The Coca-Cola Company, que tiene una participación del 31.6 por ciento en KOF.
Fuente: Reforma
Categoría: CERVEZA
Categoría: CERVEZA
