
Alcalde pide mayor control en el consumo de alcohol.
07/04/2011
Rosy Gaucín
Rosy Gaucín
Al considerar que la ingesta de bebidas etílicas deja la puerta abierta para el uso y consumo de estupefacientes, el alcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, se pronunció por que se impulsen políticas públicas que contengan el consumo de esta droga que es legal (alcohol) en el país.
Programas. El alcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, considera que se deben crear políticas públicas que contengan el consumo de alcohol el cual abre la puerta para el consumo de estupefacientes que derivan a su vez en actos delictivos. EL SIGLO DE DURANGO
ampliar imagenDijo el que problema de las adicciones debe considerarse de prioridad nacional; por ello, en su atención deben participar los tres órdenes de Gobierno, puesto que es una responsabilidad de todos su atención.
EXHORTO
Dijo que desde el Congreso de la Unión, los legisladores deben trabajar en políticas públicas orientadas hacia el tema.
En lo que corresponde al Municipio de Durango informó que también se hace su parte, y se ha sido muy meticuloso en el estudio de las solicitudes que llegan al Ayuntamiento para la venta de alcohol.
"Estamos haciendo lo que a nosotros corresponde pero también se ha hecho el llamndo para que todas las autoridades nos involucremos, porque hemos cobrado conciencia de su importancia".
El edil se refirió a la reciente clausura del taller Intervención Temprana para Adolescentes Experimentadores, dirigido a 600 jóvenes y 150 padres de familia para la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas
PROGRAMA
En torno a la polémica que se generó por el retraso en el recurso del programa Durango Solidario que se implementó a principios de 2009 para apoyar a grupos vulnerables, mencionó que se han tenido reuniones con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) y se está a días para entregar los recursos a los adultos mayores.
Al momento únicamente se hace un trabajo de actualización y de sobrevivencia de personas que están dentro del padrón como lo hacen algunas instituciones de seguridad social.
Dijo que a la fecha se cuenta con un padrón de cuatro mil beneficiarios, entre personas con discapacidad y adultos mayores, por ello la importancia de que se continúe con este tipo a apoyos a los sectores más desprotegidos de la sociedad.
Acciones
Se han instalado comités para la prevención de las adicciones y se han impartido diferentes talleres y pláticas dirigidos a los jóvenes.
Programa
En el Congreso de la Unión se deben impulsar políticas públicas encaminadas al combate de la prevención de drogas legales.
Permisos
El Municipio de Durango ha sido meticuloso en el estudio de las solicitudes que se reciben para la venta de alcohol.
Fuente: El Siglo de Durango
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
