
Accidentes viales cuestan a México 350,000 mdp al año.
07/04/2011
Sergio Castañeda
Sergio Castañeda
El país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en fallecimientos por esta causa y segundo lugar en la región.
MÉXICO, 7 de abril, 2011.- Los accidentes viales le cuestan al país alrededor de 350,000 millones de pesos (mdp) anualmente, reveló Arturo
Cervantes Trejo, secretario técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en fallecimientos ocasionados por accidentes viales y segundo lugar en la región por la misma causa.
“Los accidentes de este tipo son la primera causa de muerte en la población mexicana de entre 5 y 29 años de edad, y la segunda causa de orfandad en México. Es por estos motivos que es muy importante el desarrollo de programas en seguridad vial”, comentó Cervantes Trejo indicó que anualmente se registran 4 millones de accidentes de tránsito en México, que provocan 24 mil muertes, 40 mil discapacitados y 750 mil hospitalizados.
Reconoció que en México se invierte poco en materia de seguridad vial, cuando debería ser un tema prioritario para la política nacional para los gobiernos Federal, estatales, municipales, así como para la iniciativa privada y asociaciones civiles.
Sin embargo, mencionó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado mundial a la acción y en ese llamado la asamblea general formuló un plan global de acción en materia de seguridad vial para reducir en 50% por accidentes viales en 10 años, al que México se sumará.
“Nos proponemos salvar 70 mil vidas, 120 mil personas con discapacidad y 3.5 millones de personas que acaban en hospitales con lesiones severas”, sostuvo.
Al respecto, Jorge E. Jacobo Diez, gerente de CEPA México, una empresa de origen uruguayo dedicada a la prevención de accidentes de tránsito y seguridad vial, mencionó que el parque vehicular en el país es de 30.4 millones de unidades, de las cuales 10 millones son vehículos de trabajo (carga, transporte), que al año registran 1.3 millones de accidentes y provocan 7,920 muertes, 13,200 discapacitados y 247 mil 500 hospitalizados.
Esto, destacó el ejecutivo, representa un costo anual de 41,580 mdp para las empresas. “Es necesario que éstas implementen programas de capacitación enprevención de accidentes de tránsito y seguridad vial para todo el personal que tenga contacto con los vehículos ya sea flotilla propia o por terceros”.
Subrayó que CEPA Safe Drive tendrá una participación muy importante en el “Segundo Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre Seguridad Vial” y en el “El Encuentro Nacional de Buenas Prácticas en Seguridad Vial”, programas que se llevarán a cabo dentro del evento “Semana de Seguridad Vial”.
La “Semana de Seguridad Vial” es impulsada por la Asamblea de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/64/225 que proclamó el “El Decenio de acción por la seguridad vial 20011.2020” y mediante la cual se exhorta a todos los países miembros que el 11 de mayo se haga un lanzamiento formal de este periodo. (El Semanario Agencia, ESA)
Fuente: El Semanario sin Límites
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
