
Conductores ebrios, problema en León.
07/04/2011
Mariana Nieto
Mariana Nieto
Promueven en la ciudad la campaña Mídete, manéjalo bien.
León, Gto. León ocupa el cuarto lugar nacional en número de accidentes provocados por conductores ebrios.
En lo que va del año, los leoneses alcoholizados han provocado 348 accidentes viales, de los que resultaron 84 lesionados y dos muertes.
“Es un problema grave en todo el país y León o es la excepción. Incluso en el consumo de alcohol estamos entre los municipios más altos”, advirtió el alcalde Ricardo Sheffield Padilla.
Y aseguró que el 80 por ciento de quienes conducen en estado de ebriedad y provocan accidentes son jóvenes varones de entre 19 y 29 años de edad.
En el arranque de la campaña “Mídete, manéjalo bien”, el alcalde advirtió que en lo que va del año el programa Alcoholímetro ha detectado alrededor de 11 mil conductores ebrios.
“En este año hemos aplicado 11 mil pruebas del alcoholímetro, nada más en lo que va del año. Hemos podido reducir bastante el índice de accidentes. Pero es importante que sigamos haciendo conciencia que si toman, que tomen taxi. Los 11 mil son los que hemos detectado en algún grado de ebriedad”, dijo.
La Universidad de León, la Asociación de Familiares de Atropellados y el Municipio se unieron para crear conciencia en la Zona Peatonal, antros y bares, a través de la exposición de vehículos que participaron en accidentes reales, provocados por conductores alcoholizados.
A los vehículos se suman las crónicas de cómo fallecieron algunas personas por este tipo de accidentes.
Una abuela anónima, cuenta en una hoja de papel que en Año Nuevo un conductor ebrio de 16 años de edad terminó con la vida de su nieta y su hija.
El Municipio aplica el programa alcoholímetro de manera voluntaria en bares y antros de la ciudad, donde invita a los jóvenes a hacerse la prueba y si salen positivos, a irse en taxi o con algún amigo.
Y también se aplica a partir de retenes, donde si se detecta a un conductor con aliento alcohólico, se le retiene su vehículo y se lo lleva la patrulla a la delegación más cercana, para que médicos legistas le apliquen la prueba de alcohol con uno de los 24 aparatos con los que cuenta León.
La sanción puede llegar a considerar la privación de la libertad.
El operativo es permanente, pero se intensifica los fines de semana.
También se intensificará en la Semana Santa y Semana de Pascua.
Mariana Nieto
Fuente: Milenio
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
