
Apoya IP combate a piratería en Jalisco.
06/04/2011
Notimex
Notimex
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Manuel Herrera señaló que la piratería y el contrabando son problemas que lastiman a la economía y atentan contra el empleo formal y el bienestar de la sociedad.
Guadalajara.- El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Manuel Herrera, señaló que el sector que representa apoya los esfuerzos por combatir la piratería y el contrabando.
En el marco de la sesión del CCIJ, dijo que buscan fortalecer el estado de derecho y la relación política del marco regulatorio para impulsar la competitividad de la industria en Jalisco, sobre todo porque este sector se ha unido hacia una cultura de la legalidad.
Manifestó que la piratería y el contrabando son problemas que lastiman a la economía y atentan contra el empleo formal y el bienestar de la sociedad.
Por ello, añadió, desde 2008 por iniciativa del Consejo se creó la Subprocuraduría de Apoyo a la Investigación de Delitos Federales, en donde se elaboraron (desde el punto de vista técnico) las facultades de dicha dependencia.
Así como el organigrama para su funcionamiento, en un esfuerzo para disminuir los índices negativos y pérdidas económicas que generan estos delitos a las empresas legalmente constituidas.
Añadió que la piratería lesiona directamente los intereses de los industriales porque la competencia desleal provoca el cierre de muchas empresas, con sus consecuencias naturales como el cierre de fuentes de trabajo.
En lo que va del año, la Subprocuraduría ha llevado a cabo 14 operativos para atacar la piratería en los rubros de medicamento apócrifo y bebidas adulteradas en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Ahualulco del Mercado, Antonio Escobedo, Tequila y Cocula.
Con estas acciones, se aseguraron dos mil 556 piezas de medicamentos en la Zona Metropolitana, donde destaca el operativo de la zona de El Santuario el pasado 29 de marzo en el que se decomisaron 15 toneladas de medicina apócrifa, caducada y contaminada.
Con respecto a las bebidas adulteradas, indicó que fueron asegurados 79 mil 133 litros de tequila pirata.
Asimismo, en los primeros meses de 2011 se han realizado 30 operativos para combatir el contrabando en el estado, principalmente en los municipios de Guadalajara y Zapotlanejo, siendo los sectores textil, calzado y juguetero los más afectados.
Como resultado de estos operativos se decomisaron 35 toneladas de ropa y calzado, 32 mil 290 piezas de juguetes y 328 perfumes.
Manuel Herrera agregó que el CCIJ trabaja en conjunto con la Universidad de Guadalajara y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco en un programa de culturización para el combate a la piratería y prácticas desleales.
En la actualidad la piratería y el contrabando resulta ser un problema que afecta a la sociedad en su conjunto en los ámbitos nacional y local.
Ante este problema social, es necesario unir esfuerzos como empresarios, industriales y como consumidores para evitar que esto crezca, debido a que ser parte de la solución es compromiso de todos, concluyó.
Notimex
Fuente: Milenio
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
