
Piden a PGR operativos encubiertos.
05/04/2011
Mariel Ibarra y Mirtha Hernández
Mariel Ibarra y Mirtha Hernández
Propone Anidice a Procuraduría General de la República firmar un convenio para que agentes federales ingresen como personal de antros e indaguen.
Ciudad de México (5 abril 2011).- El líder de los dueños de discotecas y bares, Ismael Rivera, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) realizar operativos encubiertos en los antros de la Ciudad de México, para hacer frente a la venta de drogas.
El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice) señaló que ya se han puesto en contacto con el Director de Delegaciones Estatales de la PGR, Bernardo Espino, para firmar un convenio al respecto.
El acuerdo permitiría que agentes federales puedan ingresar de garroteros, meseros o capitanes y hacer investigaciones encubiertas que lleven a la detención de las personas que venden sustancias prohibidas a los jóvenes.
REFORMA publicó el domingo que en antros de la Capital es posible conseguir drogas con ayuda del personal de los establecimientos.
Al respecto, Rivera señaló que ya se tenía conocimiento del problema, principalmente en la Condesa.
"Estamos ya en pláticas con la gente de la Procuraduría para atacar este tema, tanto en la zona de la Condesa como en este tipo de lugares. Queremos que se metan de encubiertos para poder consignar tanto al personal interno que está involucrado, como a la gente que se mete como cliente a estos lugares para comercializar la droga", indicó.
"Queremos deslindar a los propietarios de los establecimientos porque no se dedican a ello (...). Es un tema muy delicado, puede estar involucrada la delincuencia organizada, así que queremos actuar rápido y con mucho cuidado, pues al final no sabemos con quién nos estamos metiendo, quién está detrás de la gente que vende la droga".
Piden que GDF tome 'toro por los cuernos'
El presidente de la Fundación Convivencia sin Violencia, Joaquín Quintana, llamó a las autoridades capitalinas a que en el tema de las drogas "tomen al toro por los cuernos" y no lo evadan, pues señaló que la responsabilidad de proteger a los jóvenes es de todos.
"Cualquier autoridad debe ser responsable para tomar cartas en el asunto cuando se trata de proteger a nuestros jóvenes", dijo Quintana, con relación a las declaraciones de funcionarios locales quienes han dicho que la venta de estupefacientes en antros es asunto de la Administración federal y toca investigarlo a la PGR.
"Nadie puede evadir su responsabilidad. Tienen que agarrar al toro por los cuernos, no evadirse ni echarle la pelotita al otro", agregó.
En todo caso, apuntó, las autoridades del DF deben coordinarse con las federales para enfrentar el problema de la venta de drogas, que afecta la salud y seguridad de los jóvenes.
"Lo primero es que se pongan de acuerdo para ver cómo van a atacar este problema, al que desgraciadamente todo mundo le tiene demasiado respeto", insistió Quintana.
Además, recordó que su asociación ha pedido desde hace años elaborar bases de datos de las personas que trabajan en los antros, a fin de que los dueños de los mismos investiguen el perfil antes de contratarlos.
Pruebas contundentes
En este contexto, autoridades de las Delegaciones Cuauhtémoc y Álvaro Obregón se deslindaron del problema de la venta de droga en antros.
El director general de Jurídico y Gobierno de Cuauhtémoc, Arturo Pradel, y el Jefe Delegacional de Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, señalaron, en entrevistas por separado, que las Delegaciones se limitan a verificar asuntos de carácter administrativo en los establecimientos.
"En todo caso lo que podemos hacer, en un caso como el que publicaron (en REFORMA), es enterar a la PGR porque para hacer una solicitud formal tendríamos que tener alguna prueba más contundente. Únicamente hacemos de su conocimiento cuando hay una queja, pero para una solicitud no podemos solicitar operativos nada más por un dicho", dijo el funcionario de la Cuauhtémoc.
El Delegado de Álvaro Obregón enfatizó que para pedir la intervención de las autoridades debe haber denuncias previas.
"No hay un mecanismo administrativo que permita la revisión de los visitantes de estos lugares, ni de un mesero o de lo que trae el mesero. En todo caso, esto cae en el ámbito federal y a quien corresponde llevar a cabo las investigaciones para detectar la venta de droga, en este caso el narcomenudeo, es a la PGR", insistió.
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
