NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Regresan operativos con alcoholímetro mejorado.
05/04/2011
Ruth Pérez Magaña
En rueda de prensa se dio a conocer que el domingo 17 de abril iniciará el operativo de Semana Santa implementado por la Policía Estatal de Caminos.

Villahermosa, Tabasco.- Todo listo para que el domingo 17 de abril inicie el operativo por semana implementado por la Policía Estatal de Caminos, acciones en las que participará un total de 221 elementos de la corporación y 22 unidades de apoyo en operativos carreteros.

En este operativo regresa la implementación del alcoholímetro el cual se realizará con 8 aparatos sofisticados, que tienen la posibilidad de detectar el más mínimo consumo de alcohol, informaron en rueda de prensa autoridades de la Policía estatal de Caminos (PEC) y de la Secretaría de Salud.

Los elementos supervisarán los entronques carreteros y 46 centros turísticos de la entidad, el conductor que registre ingesta de alcohol superior a los niveles permitidos, sufrirán detención de la unidad, de la persona y multas de 4 mil pesos para el primer grado; 5 mil pesos para el segundo grado y 6 mil pesos para tercer grado de intoxicación.

Los nuevos aparatos que miden el nivel etílico fueron adquiridos por la Secretaría de salud con un costo de 60 mil pesos cada uno y serán operados por personal del Sistema Estatal de Urgencias, durante la semana de vacaciones en los puntos más importantes de la ciudad: Cunduacán (Vía corta kilómetro 12, ranchería Cumuapa); Comalcalco (Carretera Comalcalco-Paraíso, kilómetro 167); Centla (carretera Miramar); Villa Vicente Guerrero (Carretera Villa Ignacio Allende-Villa Vicente Guerrero kilómetro 7); Jalapa (carretera Jalpa kilómetro 8, ranchería Cacao) y Tacotalpa (carretera Tacotalpa-Jalapa), explicó el titular de la Policía Estatal de Caminos Salvador Suárez Martínez.

La corporación tiene contemplado realizar un promedio de 25 operativos a partir de las nueve de la mañana y concluirán a las diez de la noche, durante la semana mayor a partir del 17 de abril y hasta el 24 de abril con la finalidad de obtener una reducción importante de los accidentes durante los días festivos, los cuales están relacionados principalmente con la ingesta de alcohol.

A su vez, Julio César Domínguez Ceballos, Director del Sistema Estatal de Urgencias, informó que el alcoholímetro -último en tecnología- tuvo un costo global de 312 millones de pesos y cada uno de éstos de 60 mil pesos.

Destacó que se trata de un artículo de alta tecnología con cero porcentajes de alteración en los resultados, además de que será utilizado por personal tanto de la PEC como de la Secretaría de Salud.

Las instancias elaboraron una propuesta para endurecer las sanciones y las valoraciones para el alcoholímetro para que la tolerancia sea 0.0 miligramos por 100 mililitros de alcohol en personas menores de 21 años y para los que superen esta edad de 0.4 miligramos por 100 mililitros de alcohol. Para aplicar sanciones los valores a tomar serán 0.1 que es como se ha venido operando, es decir primero, segundo y tercer grado de intoxicación etílica.

"El equipo mide a través de una prueba cualitativa y otra cuantitativa si al iniciar una plática con un conductor, el aparato detecta la presencia de alcohol, se pasa a la siguiente fase que es la prueba cuantitativa que determina el grado; ahí mismo, el aparato arroja e imprime en tres tantos los datos del conductor y grado de alcohol que presenta. Una copia le queda al conductor, otro al expediente legal y uno más queda en nuestros archivo", detalló el funcionario de la Secretaría de Salud.

Durante la sesión informativa el Dr. Víctor Calvillo, Jefe operativo del SEU realizó una prueba con una persona que se lavó la boca con enjuague bucal que contiene alcohol, detectando el aparato la presencia de este ingrediente en el antiséptico.

Fuente: El Heraldo de Tabasco    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria