NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Arranca control de cabilderos.
04/04/2011
Claudia Salazar
Tramitan inscripción al padrón 564 representantes de agrupaciones

Ciudad de México (4 abril 2011).- La Cámara de Diputados integra a partir de hoy el padrón de cabilderos, con lo que pretende tener control sobre esta práctica en el recinto legislativo.

A tres meses de que entraron en vigor las modificaciones al Reglamento Interno, en donde se regula el cabildeo, iniciará la inscripción de 564 cabilderos de 80 empresas y agrupaciones de diversos tipos y de 112 personas físicas, que previamente enviaron su solicitud.

De esta forma, se transparentará por primera vez el nombre y origen de las personas que buscan a los diputados para tratar de influir en las decisiones legislativas que toman, defendiendo los intereses de los grupos a los que representan.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió el acuerdo por medio del cual se da aval a la acreditación de los cabilderos, que será un procedimiento similar al que tienen los medios de comunicación que cubren las actividades legislativas.

Los "negociadores" deberán portar una identificación al momento de buscar a los legisladores o las comisiones para hacerles llegar la información que pretenden defender.

De acuerdo con el Reglamento Interno, también se transparentará el tipo de documentos que proporcionan los cabilderos a los diputados.

"Los documentos de cabildeo relacionados con iniciativas, minutas, proyectos, decretos, y en general, cualquier acto o resolución emitida por la Cámara, serán integrados en un archivo de cabildeo, en cada comisión.

"Deberán publicarse en la página electrónica de la Cámara para que puedan ser objeto de consulta pública", precisa.

En el Reglamento se establece que toda la información que generen los cabilderos no serán vinculatorias para la resolución del asunto en cuestión.

Se advierte que la Mesa Directiva podrá cancelar el registro en el padrón al cabildero que proporcione información falsa a cualquier legislador, comisión, órgano, comité o autoridad de la Cámara.

Además también se prohíbe a los legisladores hacer cualquier intento de cabildeo para intereses propios o de terceros.

"Los diputados y diputadas así como el personal de apoyo de la Cámara, se abstendrán de hacer recomendaciones que equivalgan a un cabildeo, cuando obtengan beneficio económico o en especies para sí o para su cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado o para terceros con los que tengan relaciones profesionales, laborales o de negocios".

Las empresas que inscribieron cabilderos son diversas y son las que frecuentemente se sabía que tenían contacto con los legisladores.

Las agrupaciones que más personas inscribieron como cabilderos son el Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio, con 22 personas; y la Confederación Patronal de la República Mexicana, con 28; y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, con 16.

La cigarrera Philip Morris México inscribió a siete cabilderos; la Asociación Nacional de Productores de Refrescos, a tres; la Asociación de Bancos de México, a dos; la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, 10; y la Cámara Nacional del Maíz, 7.

Algunos nombres de políticos o ex legisladores y que ahora se dedican al cabildeo son María Teresa Gómez Mont, ex diputada por el PAN; los ex diputados del PRI, Rosario Guerra y Manuel Jiménez Guzmán; y Fernando Lerdo de Tejada Luna, también ex diputado del PRI y ex vocero de la Presidencia en el sexenio de Ernesto Zedillo.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria