
Impugna AMPE nuevo modelo de corredor publicitario
04/04/2011
Laura Gómez Flores
Laura Gómez Flores
Un nuevo modelo fue aprobado el pasado martes por el Consejo de Publicidad Exterior, faltando a la fórmula acordada con anterioridad para repartir entre el empresariado el primer corredor publicitario.
México, DF. La Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE) impugnó el modelo de corredor publicitario presentado por la Autoridad del Espacio Público, que cuenta con dos cilindros a colocarse en la Glorieta de Insurgentes, mismo que fue aprobado por el Consejo de Publicidad Exterior el pasado martes; y solicitó la revisión de la fórmula de distribución de los nuevos anuncios a colocarse.
El Consejo, recordó, ya había autorizado “conceptualmente” el proyecto que desarrolló la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México Sur a petición de AMPE, por lo que los socios decidieron también frenar el retiro voluntario de anuncios que venía impulsando la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), anunció el presidente de la organización, José Manuel Sánchez Carranco.
“No quitaremos un anuncio más hasta que se cumplan los acuerdos, no puede ser que en una relación una de las partes no coopere”, sobre todo, cuando fue alterada la fórmula para repartir entre el empresariado el primer corredor publicitario, previo a la entrada en vigor de la Ley de Publicidad Exterior el próximo 22 de mayo.
Las empresas con derecho a la asignación de un espacio son todas las que retiramos anuncios en un radio de 200 metros alrededor de la Glorieta de Insurgentes, pero la Comisión de Nodos incluyó anuncios que fueron quitados en otras zonas de la ciudad lo cual resulta muy irresponsable, afirmó.
La propuesta de corredor –nodo- publicitario que presentó AMPE y fue aprobada por todos, representa la reconversión de la industria y tiene una mayor viabilidad a la que aprobó el martes el Consejo, por lo que los socios decidieron no retirar voluntariamente ningún otro anuncio, en tanto no se complete el reordenamiento en ese punto.
Mencionó que, no se trata de un acto de rebeldía, sino un llamado a la autoridad a que coopere y cumpla, pues desde noviembre del año pasado, se comenzó el retiro voluntario de sus anuncios, pese a que el plazo de gracia establecido en la Ley de Publicidad Exterior acaba el 21 de mayo. Y, para “limpiar” la Glorieta de Insurgentes, se contribuyó quitando el 70 por ciento de anuncios.
En el proyecto de AMPE aprobado destaca un cilindro de 30 metros de alto que será autosustentable: recogerá el agua de lluvia y tendrá paneles solares que servirán para la iluminación de la zona, por lo cual es necesario un inventario de la Comisión de Nodos para determinar qué empresas tienen derecho a colocar anuncios y la facultad que tiene la Seduvi de hacerlo, ya que AMPE tiene un Permiso Administrativo Temporal Revocable para comercializar los espacios del Metro, puntualizo.
Fuente: La Jornada
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
