
Analiza comisión de salud, creación de instituto para atender adicciones.
31/03/2011
Morelia, Michoacán.- La Comisión de Salud del Congreso del Estado comenzó con el trabajo de análisis de la Iniciativa de Ley del Instituto Estatal de Salud Mental y Atención Integral de Adicciones, con la cual, el Estado tendría la obligación de brindar atención a los adictos para su rehabilitación dentro de las instalaciones del Centro Michoacano de Salud Mental.
Martín Cardona Mendoza (PRI), Francisco Javier Morelos Borja (PRD) y Gustavo Ávila Vázquez (PRD), presidente e integrantes de dicha comisión, se reunieron este día para comenzar los trabajos de análisis de la iniciativa en la que también se integró la propuesta hecha por la legisladora Guadalupe Calderón Medina (PRI), para la regulación en materia de adicciones y alcoholismo.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud, manifestó que la creación del Instituto resulta de suma importancia debido a que en él, se brindaría un tratamiento integral para pacientes con adicciones y enfermos mentales, destacando que aún cuando hoy comenzaron su análisis, esperan obtener a la brevedad las observaciones de todos los grupos parlamentarios con la finalidad de que próximamente pueda estarse presentando ante el Pleno del Poder Legislativo.
Explicó que en dicha propuesta contemplaron lo más importante de las iniciativas que sobre el tema se han presentado en la actual Legislatura, pero que también buscarán prever lo que la ley federal mandata sobre el narcomenudeo y las personas adictas, “con la iniciativa el Estado por ley, les tendría que brindar tratamiento a los pacientes y con el instituto estaríamos atendiendo las demandas de la población michoacana”.
Por otra parte, los legisladores aprobaron el dictamen con carácter de decreto mediante el cual, se establecerá el 7 de noviembre como el Día Estatal del Paciente Reumático, en atención a la propuesta que hizo el Colegio Mexicano de Reumatología A.C., con la finalidad de implementar una cultura de prevención, difusión y educación en la mejora de la calidad de vida del enfermo.
El diputado Francisco Javier Morelos, precisó que los problemas reumáticos generan pérdida de “mucha productividad, esperanza y salud, por eso, hemos visto que sí procede proponer al Congreso que se declare este día como una manera de coadyuvar a que la gente volteé a ver este tipo de problemas, para que entendamos que estar sanos es el primer paso para ser felices y para estar bien”.
Por su parte, Gustavo Ávila señaló que también se pretende exhortar al Congreso de la Unión, para que a través de un decreto promulgue el mismo día, con la intención de que el Estado conmemore el 7 de noviembre con actividades y programas que atenúen la problemática que enfrenta la población con esta enfermedad.
“La comisión de salud lo toma como algo positivo por la reflexión que se hace sobre la enfermedad, la cual puede llegar a ser muy costosa para las personas que no tienen algún tipo de seguro”, detalló.
Fuente: Cambio de Michoacán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
