
Reforma fiscal, sin seriedad profunda.
28/03/2011
Redacción Impuestum
Redacción Impuestum
Se habla por parte de los partidos políticos y el gobierno federal de la necesidad de una reforma fiscal, pero sin pasar por la reforma de una política tributaria nacional, en la que se atiendan las diferentes realidades de nuestro país.
La discusión sigue estancada en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y los regímenes fiscales especiales, unos con mayor foco de atracción que otros, pero no se habla de readecuar la política tributaria de nuestro país para en verdad ser justo con sus contribuyentes y ser competitivo en el orbe.
No se diseña un modelo que diga México es esto y quiere llegar a ser representativo en tal o cual actividad, para lo cual se tiene que reorientar la política tributaria de la nación y así favorecer el desarrollo nacional de la manera más homogénea.
Sin embargo, la discusión tributaria contempla cómo única meta la recaudación, sin explicar cómo y cuando se abatirá la pobreza, se elevará la calidad educativa, de salud y servicios públicos que tiene a su cargo el Estado.
Por eso aunque existan cambios en la materia tributaria en el siguiente par de años no se quitarán el fantasma de una gran miscelánea fiscal recaudatoria, porque los índices que pueden justificar el incremento de los impuestos no los siente el contribuyente.
Fuente: Impuestum
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
