
Nuevas borracheras
28/03/2011
Distrito Federal— Ingerir alcohol a través de cualquier orificio del cuerpo que no sea la boca se está volviendo una práctica popular entre los jóvenes y aunque parece ser sólo una broma estudiantil especialistas alertan sobre serios problemas en la salud.
Los ojos, la nariz y hasta el ano o la vagina son los medios perfectos para practicar las ingestas no orales, popularmente conocidas como “Eyeballing”, “Chilly Willy” y “Tampax on the rock”
Según los practicantes del “VodkaEyeballing”, que consiste en la ingesta del licor a través de los ojos, el efecto de embriaguez es más rápido y no se detecta olor del alcohol en la boca. Sin embargo, especialistas señalaron que esta práctica ocasiona dolor y algún tipo de daño en el ojo que puede llevar a la ceguera si se realiza en forma sostenida.
Varios videos de YouTube muestran la práctica que consiste en separar los parpados y dejar que el licor toque el ojo, lo que genera un fuerte ardor que se evidencia con los gritos de los participantes de la ronda.
Eso no es todo, también está el llamado “Chilly Willy” una nueva forma de tomar el clásico “caballito” de tequila dividiendo sus ingredientes: los practicantes ingieren el limón por los ojos, la sal por la nariz, y el alcohol por la boca.
Pero hay casos aún más impactantes, el “Tampax on the rock” se trata de tampones embebidos en vodka o whiskey que se introducen por la vagina o el ano y permiten potenciar el impacto tóxico del alcohol, que no pasa por el hígado y va directo al torrente sanguíneo. Literalmente, beber con el cuerpo.
Esta peligrosa moda comenzó a causar furor entre los estudiantes y se difunde rápidamente a través de videos en el portal de YouTube, así se da cuenta de casos en Argentina, Inglaterra y Estados Unidos, donde esta practica ya es común en Laredo, Texas, según alertó Melissa Cavazos, directora de programas de adicciones en la organización SCAN.
Cavazos advirtió que esta práctica ya es común entre jóvenes de 14 a los 18 años, en especial de preparatoria.
“Se detectó en algunos estados como Louisiana, Ohio y Texas y ya sabemos de varios casos en Laredo”, afirmó.
“Es una práctica sumamente peligrosa porque consumen vodka por las cavidades visuales y aparentemente la reacción instantánea es de gran ardor y pérdida de la visión por unos instantes”, destacó.
Quienes siguen esta moda afirman que se produce un estado de embriaguez inmediato y profundo porque el alcohol pasa directamente a la sangre por los vasos sanguíneos, sin previo proceso digestivo.
Los especialistas refieren que los daños pueden ser en algunos casos irreversibles porque el alcohol quema la córnea del ojo por lo que puede provocar desde una simple inflamación, infecciones y hasta la pérdida de la vista.
El “eyeballing” podría deteriorar la mucosa ocular en poco tiempo y dañar seriamente la córnea. Al contrario del ojo, el hígado absorbe el 90 por ciento del alcohol, un sistema que funciona como filtro, alertaron.
Testimonios
“Yo probé el ‘eyeballing’ por curiosidad, me daba intriga ver el efecto”, dijo el argentino Mariano, de 17 años, al periódico El Perfil.
Especialistas consultados por el diario advirtieron que, además de causar lesiones locales, el consumo no oral de bebidas embriagantes produce altos niveles de intoxicación.
Melissa Fontain, una mujer británica de 22 años, solía divertirse en las fiestas consumiendo alcohol a través de los ojos, una práctica que le ocasionó daños irreversibles.
La joven padece de humedad ocular permanente y dolores constantes, que se agravarán con los años por venir.
“Estar en la universidad es como estar en una burbuja. Vives el momento sin que nada te importe. Quieres probar nuevas cosas y no reparas en las consecuencias”, comentó Fountain al diario Daily Mail.
Fountain asegura que el “eyeballing” es muy común entre los jóvenes de su país, sobre todo en los círculos escolares.
Con el “Chilly Willy” lo que buscan los adolescentes es “tomar alcohol con los cinco sentidos”.
“La mejor forma de tomar tequila es una que involucra a los cinco sentidos”, comentó Santiago, de 23 años. El ritual consiste en exprimir el limón en los ojos, aspirar la sal y tragar el alcohol. Después te dan una cachetada, y eso involucra al tacto, y todos gritan de dolor, lo que incluye al oído”, relató el joven al describir la experiencia al periódico argentino.
Pero el “tampobodka” o “Tampax on the rock”, parece ser el método más “jugado” y al que pocos se arriesgan. De acuerdo con informes, en España, Estados Unidos, Colombia y Ecuador se registran casos de jóvenes que mojan tampones con vodka o whiskey y se los insertan en la vagina, en el caso de las mujeres, o en el recto, cuando se trata de hombres.
En la Argentina, una doctora de La Pampa, que pidió la reserva, reveló a Perfil que tiene una paciente de 18 años que, para prostituirse, necesita estar alcoholizada. Sin embargo, sus clientes no toleran el aliento a alcohol, por lo que ella usa tampones en el ano, embebidos en alguna bebida blanca.
Orígenes en la ‘tierra del pecado’
Se cree que el “Eyeballing” surgió en la ciudad estadounidense de Las Vegas, célebre por las fiestas interminables en sus centros nocturnos, los cuales recurren a estas prácticas para animar a sus clientes.
Algunos críticos también culpan a la película “Kevin And Perry Go Large”, donde un personaje llamado DJ Eyeball hace alarde de sus ingestas en los clubes de moda.
Si alguien busca ‘vodka eyeballing’ en el popular canal de videos por internet YouTube, encontrará un acervo con más de 800 clips de hombres y mujeres ingiriendo licor por los ojos.
Otras aseguran que “Vodka Eyeballing” nació en Europa y rápidamente se extendió hacia Estados Unidos y el resto del mundo, ya que se difunde a través de videos que suben a You Tube quienes lo practican y donde muestran en detalle cómo hacerlo.
Fuente: El Diario de Juárez
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
