NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Advierten restaurantes impacto por ley.
25/03/2011
Dayna Meré
Restauranteros analizan la posibilidad de trabajar con amparos contra la ley que impone otorgar 2 horas de estacionamiento gratis a comensales.

Ciudad de México (25 marzo 2011).- La industria restaurantera advirtió un posible impacto en los precios del menú, ante la eventual obligación de darle dos horas libres de estacionamiento a los comensales, como lo establecen las modificaciones a la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, que entraron en vigor el 7 de marzo pasado.

Braulio Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que aunque las autoridades les han prometido definir en el Reglamento de la ley los mecanismos y estrategias para evitar afectar a los restauranteros, de no conseguirse recurrirán al amparo.

"Estamos analizando si procede o no trabajar con amparos contra dicha ley, porque definitivamente sí se transferiría al consumidor una parte de este costo.

"Siguen apretando a una industria que está muy golpeada", se quejó.

Las modificaciones a dicha ley, aprobadas por el Pleno de la Asamblea Legislativa del DF, señalan que los establecimientos mercantiles deberán proporcionar estacionamiento gratuito a sus clientes con comprobante de consumo, por un lapso de 2 horas de estancia y darles tarifa preferencial después de ese tiempo.

"Éste es un punto que nos preocupa, porque puede ocasionar un gasto adicional para los restauranteros", insistió Cárdenas.

Francisco Mijares, presidente de la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), advirtió que este gremio también interpondrá amparos si es necesario, ya que esta ley representa un fuerte golpe a los negocios.

"El que tiene la obligación de un estacionamiento es un particular (el que tenga un giro de esa naturaleza) porque ése es su negocio, ¿por qué tendríamos que pagar las 2 horas de estacionamiento nosotros?", cuestionó.

Asimismo, mencionó otros dos puntos de la ley que los tiene inconformes.

El primero es la obligación de hacer un cálculo para saber cuántos comensales pueden tener con base en los metros cuadrados del establecimiento.

El segundo, la nueva disposición de contar con permisos específicos para vender cerveza tanto en los restaurantes de menos de 70 metros cuadrados como en los de una superficie mayor.

Mario Cisneros, presidente de Canirac DF, explicó que antes de las modificaciones los establecimientos de menos de 70 metros podían vender cerveza con el aviso de apertura.

En el caso de los restaurantes con más de 70 metros, la venta de cerveza sólo podrá hacerse sólo con permiso, cuyo costo tampoco se especifica, aunque antes de los cambios se hacía igual, lo cual refleja la falta de claridad en la ley, por lo que esperarán a ver el reglamento.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria