
Pronostica OCDE recuperación más rápida
04/09/2009
AP
AP
Anticipan que el Grupo de los Siete países industrializados se contraiga 3.7 por ciento este año, en lugar del 4.1 por ciento estimado en junio .
La economía mundial se encabeza a una recuperación más rápida de lo previsto, aunque el ritmo de recuperación probablemente seguirá modesto durante algún tiempo, dijo este jueves la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
El grupo de naciones industrializadas con sede en París dijo que las recesiones este año en Japón y la eurozona serán menos severas que las que la organización pronosticó en junio, mientras que su panorama para Estados Unidos sigue igual.
Al presentar su pronóstico en una conferencia de prensa en la capital francesa, el economista jefe de la OCDE, Jorgen Elmeskov, citó como factores que apuntan a una recuperación económica más rápida de los 30 países de la OCDE las mejores condiciones financieras, una recuperación comercial y el fin del desabastecimiento de inventarios de la industria. Sin embargo, la recuperación sigue frágil y posiblemente tendrá altibajos, advirtió.
"La recuperación parece inminente para la economía de la OCDE en general, pero es importante no confiarse", dijo Elmeskov.
"No hay letra en nuestro alfabeto que realmente describa la forma de la recuperación que pronosticamos", agregó, "será algo entre una 'L' y una 'V'".
La OCDE anticipa ahora que el Grupo de los Siete países industrializados se contraerá 3.7 por ciento este año, en comparación a la contracción del 4.1 por ciento que pronosticó en junio.
En Europa, las economías de los países que usan el euro deberían contraerse en 3.9 por ciento este año, comparado con el pronóstico de junio de una caída de 4.8 por ciento.
La economía japonesa se contraerá 5.6 por ciento este año, mientras que antes había pronosticado 6.8 por ciento.
Y se sigue calculando que la contracción de la economía estadounidense será de 2.8 por ciento, sin cambios respecto al pronóstico previo.
Elmeskov dijo que la recuperación económica sigue amenazada por los niveles elevados de desempleo en los países de la OCDE.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
