
Habrá crecimiento en 2010, afirma Slim.
30/11/2009
MAriana Otero-Briz y Liliana Padilla
MAriana Otero-Briz y Liliana Padilla
El Ejecutivo federal reaccionó de acuerdo con sus recursos y circunstancias, dice.
El empresario Carlos Slim Helú estimó que durante 2010 el país empezará a registrar
un crecimiento económico positivo, aunque no se podrá llegar a recuperar la caída de 2009
derivada del impacto por la crisis económica mundial.
En este año ha sido tan fuerte el decrecimiento que lo más razonable es que el entrante sea
positivo, sin que se llegue a recuperar la caída de 2009, pero ya será positivo.
En este sentido, pidió a las autoridades hacendarias crear un régimen fiscal competitivo, que
se simplifiquen las reglas para emprender negocios y que continúe el impulso a las pequeñas
y medianas empresas a través de créditos.
En entrevista, tras asistir al acto realizado en Palacio Nacional por los tres años de gobierno
del presidente Felipe Calderón, dijo que el Ejecutivo federal planteó llevar las regulaciones
para abrir negocios a base cero, con lo que se logrará abatir obstáculos para la generación
de empleos en este sector, así como la mortalidad empresarial.
Respecto a las modificaciones al régimen impositivo, el empresario más prominente del país
dijo que se debe buscar una reforma que tienda a la simplificación y a ser competitiva respecto
a los regímenes fiscales de otros países, para que México sea un destino más atractivo para
las inversiones.
Confió en que para 2010 habrá un panorama propicio en materia de generación de empleos,
así como con más actividad económica e inversión de los empresarios, porque la generación
de empleos está ligada a la disponibilidad de alternativas para impulsar a las pequeñas y
medianas empresas.
Dijo que frente a la crisis económica que impactó al país a lo largo del año, la administración
federal reaccionó de acuerdo con sus recursos y circunstancias, además de que para el
próximo trienio ya hay planteamientos sólidos y claros.
Finalmente, el empresario consideró que es un buen momento para invertir en el país, y
aseguró compartir la visión presentada por el Ejecutivo federal, sobre todo en lo que respecta
a trabajo, esfuerzo y cambios estructurales dentro del mismo gobierno.
- Claves
Huevazos
" La fracción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que encabeza Martín Esparza
realizó una manifestación en las inmediaciones del Zócalo capitalino, pero fueron replegados
por elementos de la Policía Federal, quienes les impidieron llegar al Palacio Nacional, donde
se celebraba un acto por los tres años de gobierno del presidente Felipe Calderón.
" En la protesta se originó un connato de bronca entre los policías y los trabajadores de la
extinta Luz y Fuerza, quienes lanzaron huevos y gritaron consignas contra el gobierno federal;
sin embargo, no se registraron incidentes mayores.
" Luego de abandonar el primer cuadro de la ciudad, Esparza acusó al gobierno federal de
realizar actos represivos para evitar que se dé a conocer su pésima administración.
Fuente: Milenio
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
