
Se desploma captación de divisas extranjeras.
26/11/2009
Eduardo Jardón
Eduardo Jardón
A la caída de 38% se suma la salida de 21 mil mdd.
De enero a septiembre, los recursos provenientes del exterior por concepto de exportaciones
petroleras, remesas familiares, inversión extranjera directa (IED) y turismo sumaron 55 mil 768 millones de dólares, 33 mil
595 millones menos que un año antes.
Esto es una caída de 38 por ciento respecto al mismo periodo de 2008, la mayor contracción en 23 años, según cifras de la
balanza de pagos publicadas por el Banco de México.
La recesión en Estados Unidos y la caída en la producción y exportación de petróleo son las principales causas que
explican la contracción en la entrada de divisas.
En el mismo lapso de 9 meses, empresas y residentes en el país enviaron al extranjero 21 mil 301 millones de dólares para
depósitos en bancos y para adquisición de activos.
Con este monto, la salida de divisas en lo que va de la presente administración acumuló un flujo de 60 mil 413 millones de
dólares, cifra sin precedente.
De este total, 30 mil 112 millones de dólares fueron para depósitos en instituciones bancarias, 14 mil 770 millones para
inversión directa, y 15 mil 531 millones para otros rubros. (Con información de El Financiero/APB)
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
