
Ven positiva propuesta fiscal.
23/02/2011
Gonzalo Soto
Gonzalo Soto
La propuesta de reforma fiscal que hasta ahora ha difundido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) generaría beneficios en recaudación por la eliminación de exenciones y las facilidades en el pago de impuestos, coincidieron académicos y fiscalistas.
Fausto Hernández, director de la división de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), explicó que una de las primeras ventajas es que beneficia la recaudación por la eliminación de tratamientos especiales en Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Además, de la aplicación homologada de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
"En la recaudación por el lado del IVA no se gana mucho, pues pasaría de 4.4 a 4.65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
"Sin embargo, de bajar a 25 por ciento el ISR y eliminar todos los tratamientos especiales andaríamos con un aumento de otro 2 o 3 por ciento del PIB", explicó.
Hernández indicó que la propuesta también ayuda a simplificar los procesos de fiscalización del País, ya que con la abrogación del IETU se facilitarían, especialmente para las empresas.
Además, que la reducción en el ISR ayudaría a detonar inversiones en el País.
El directivo del CIDE señaló que una de las partes débiles de la propuesta es que no combate la informalidad, pues no plantea nada que ataque la raíz de este problema y que es necesario profundizar en mecanismos para no castigar más a los contribuyentes cautivos.
El académico destacó que a nivel internacional la tendencia en materia fiscal es la simplificación de los procesos y la recaudación por medio de impuestos indirectos.
Pedro Carreón, socio de impuestos de PricewaterhouseCoopers, coincidió en que uno de los principales mecanismos para aumentar la recaudación fiscal en el País son gravámenes indirectos y es benéfico que la reforma del PRI lo tenga planteado.
Agregó que la reforma plantea, como alternativa de simplificación, que las empresas y personas físicas con actividad empresarial con ingresos de hasta 20 millones de pesos anuales paguen 5 por ciento de gravamen sobre lo que perciben.
Ambos especialistas resaltaron la importancia de plantear una verdadera reforma fiscal en la que se pueda discutir una homologación de los impuestos, tema que ha sido tabú.
Los planteamientos
Estas son los principales cambios que considera el Partido Revolucionario Institucional.
- Homologación del IVA, excepto algunos alimentos y medicinas.
- Disminuir el ISR de 30 a 25 por ciento.
- Simplificar el sistema fiscal y eliminar tratamientos especiales.
- Simplificar con tasa única opcional de 5 por ciento de los ingresos para mediana empresa y 3 por ciento de los ingresos para el campo y la pequeña empresa.
- Otorgar a entidades y municipios potestades de recaudación.
- Abrogar el IETU.
Fuente: Reforma
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
