
Aumenta PIB 5.5% en 2010.
22/02/2011
Mónica Ramírez y Juan Carlos Orozco
Mónica Ramírez y Juan Carlos Orozco
El País quedará lejos de países como Paraguay y Uruguay para los cuales se esperan crecimiento des 9.7 y 9 por ciento.
Ciudad de México (22 febrero 2011).- En 2010, la economía mexicana creció 5.5 por ciento, la mayor tasa desde el año 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a ello, este crecimiento será uno de los menos dinámicos en la región, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).
México fue uno de los países que creció por debajo del promedio latinoamericano, que fue de 6 por ciento, según un balance elaborado por el organismo.
Además, se quedó lejos de otros países como Paraguay y Uruguay, que se estima tendrían aumentos en su PIB de 9.7 y 9 por ciento para el año pasado, respectivamente, las economías con mayor dinamismo.
También Perú, Argentina, Brasil y República Dominicana superarían a México, colocándose entre 6.3 y 8.6 por ciento de avance económico, de acuerdo con "El balance preliminar de las economías de América Latina y El Caribe 2010" de la Cepal.
Sin embargo, pese a que las cifras reveladas ayer por el Inegi muestran un crecimiento mayor al esperado en México, todavía la economía tiene una tamaño inferior al nivel de 2008, en 0.9 por ciento, previo a la crisis fi anciera mundial.
Según los datos del organismo, los servicios fueron los que contribuyeron con casi el 60 por ciento del avance registrado en el PIB.
Raúl Feliz, especialista económico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), indicó que el caso mexicano es al del resto de la región.
"Brasil es un caso particular, pues durante la crisis mundial ellos no mostraron siquiera recesión gracias a los estímulos promovidos y al aprovechamiento del ciclo de los commodities", explicó.
Por ello, aunque México no crecerá como esos países, indicó, todavía tiene espacio para seguirlo haciendo.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
