
Busca Finanzas que la iniciativa privada invierta en las grandes
obras de la ciudad.
25/11/2009
Ana Cecilia García
Ana Cecilia García
El secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, advirtió que el presupuesto 2010 que presentará a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el próximo 30 de noviembre será muy austero, por lo que se impulsará la inversión privada para mantener los programas sociales y de infraestructura para la capital.
Luego de inaugurar el Foro para Conformar el Paquete Financiero 2010, el
funcionario local afirmó que el GDF cobrará mejor los impuestos, ya que
tiene metas ambiciosas en materia de recaudación.
Y a pesar del plan de austeridad para la ciudad de México, descartó que los
altos funcionarios puedan reducir una vez más su sueldo. ¿Reducir más?,
preguntó, sin ocultar su asombro por el cuestionamiento y, ante la reacción
de los asistentes en la Facultad de Derecho de la UNAM, Mario Delgado
detalló que en 2009 lo que ganan los funcionarios locales es menos de la
mitad de lo que ostentan los federales.
Pero insistió en que el proyecto económico para la ciudad de México el
próximo año estará regulado por la Ley de Austeridad y Gasto Eficiente, esto
es, que viáticos, sueldos y salarios están limitados.
Delgado Carrillo insistió en que para las grandes obras se buscará que la
iniciativa privada participe, por lo que se convidará a la banca a que apruebe
los diversos proyectos y estos puedan realizarse con el esquema mixto de
inversión entre gobierno e IP y definir otros como de coinversión y concesión.
Explicó que dada la escasez de recursos que tendrá el gobierno capitalino para el 2010 se fortalecerán esos proyectos con inversión privada, pues reconoció que con
dinero público difícilmente se tendría la capacidad.
Mario Delgado indicó que las obras que pretende el GDF son rentables y tienen utilidad pública, de ahí que estén comprometidos con dar facilidades a los empresarios e
inversionistas para mejorar el marco regulatorio y convencer a la banca de que son proyectos de largo alcance.
Indicó que la administración local no está cerrada a escuchar las críticas y las opiniones como en otros lados, incluso cuando vienen de premios Nobel.
En estos momentos de crisis, para el gobierno capitalino es fundamental mantener los programas sociales, así como el programa de obra pública, que está generando
60 mil empleos directos e indirectos, explicó.
Fuente: La Crónica
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
